Martes, 18 de noviembre de 2025

ha sostenido que el gobierno, "en lugar de interferir indebidamente", creará las "condiciones para que florezca" una economía libre y competitiva"

La opositora María Corina Machado presenta una hoja de ruta para el futuro de Venezuela

"Estamos en el umbral de una nueva era, una en la que nuestros derechos naturales prevalecerán. El largo y violento abuso de poder de este régimen está llegando a su fin. Una nueva Venezuela emerge de las cenizas, renovada en espíritu y unida en propósito, como un ave fénix renacida: feroz, radiante e imparable. (...) Nuestra libertad individual alcanzará su plenitud en una Venezuela en la que brille la libertad", ha declarado.

El documento, que establece la "dignidad" y la libertad como principios clave, comienza por establecer que "una Venezuela renovada garantizará el derecho a la propiedad y a recuperar lo que fue robado", subrayando que "no es un privilegio de una élite", sino "un derecho fundamental".

Así, ha sostenido que el gobierno, "en lugar de interferir indebidamente", creará las "condiciones para que florezca" una economía libre y competitiva". "La riqueza de Venezuela nunca más volverá a concentrarse en manos de un solo poder centralizado. Imaginemos una nueva Venezuela líder del hemisferio occidental, convertida en el principal centro energético del mundo: símbolo de independencia e innovación", ha sostenido.

Machado ha abogado por establecer la libertad de expresión como "piedra angular de toda libertad", alegando que "cuando las voces son silenciadas, la corrupción se arraiga y la justicia desaparece". En este contexto, ha defendido que "el pueblo debe poder hablar sin miedo a la persecución, la censura o la represalia".

También ha calificado como "sagrada" la urna electoral y, por ello, ha hecho hincapié en que "todo venezolano debe tener derecho a votar con seguridad y sin manipulación alguna": "Que las elecciones venezolanas vuelvan a ser símbolo de honor, no de opresión", ha pedido, antes de abogar por la "cooperación y la colaboración internacional".

La opositora también ha pedido respetar la libertad de reunión, indicando que "la protesta pacífica cívica no amenaza al país, lo fortalece"; el derecho a la seguridad, restaurando la confianza entre el Estado y sus ciudadanos y reformando las fuerzas de seguridad; y con una política de retorno a casa para los "nueve millones de venezolanos que se han visto forzados a huir de su tierra".

Por último, ha propuesto que la educación se "levante nuevamente" para impulsar el progreso del país a través de la innovación y la tecnología, aspectos con los que pretende dejar "atrás, para siempre, la cultura de la corrupción". Asimismo, ha denunciado la destrucción de la Amazonía venezolana como una "catástrofe ambiental" y "moral.

Machado presenta esta propuesta después de que en las elecciones de julio de 2024 --a las que presentó su candidatura pero fue inhabilitada-- las autoridades venezolanas dieran la victoria a Maduro a pesar de la oposición denunció fraude y el oficialismo se negó a entregar las actas para demostrar su victoria. Desde entonces, Machado está escondida en "algún lugar de Venezuela" y el candidato de la oposición, que finalmente se enfrentó a Maduro en las urnas, Edmundo González, se exilió a España.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo