Jueves, 20 de noviembre de 2025
Se trata del mayor escándalo de corrupción en el Gobierno ucraniano desde el inicio de la invasión rusa en febrero de 2022, si bien durante este tiempo se han destapado otras tramas como la que implicó al Ministerio de Defensa en 2023.
La Fiscalía apunta que el jefe de la trama de Energoatom usó su cercana relación con altos cargos del Gobierno
Mindich, cofundador del estudio Kvartal 95 que encumbró a Zelenski como comediante, está acusado de crear y liderar una organización criminal para lavar dinero obtenido de mordidas, así como de influir en varios altos cargos del Gobierno para lograr esos contratos públicos con los que mercadeaba.
Este nuevo escándalo de corrupción en el seno del Gobierno ucraniano tiene como epicentro la compañía estatal de energía Energoatom, a través de la cual Mindich, sirviéndose de su relación con el entonces ministro de Energía, German Galushchenko, controlaba junto a él negocio de los contratos del sector.
La denuncia de la Fiscalía apunta que Halushchenko, después reubicado como ministro de Justicia, se benefició personalmente de la influencia de Mindich sobre el presidente Zelenski. Tanto él como su sucesora al frente de la cartera de Energía, Svitlana Hrinchuk, han dejado sus cargos tras destaparse el caso.
Para controlar y blanquear estos fondos millonarios, Mindich creo una organización criminal, detalla la denuncia desglosada por varios medios ucranianos, para la que reclutó a varios empresarios y altos cargos del Ministerio de Energía.
El grupo cobraba sobornos de hasta un 15 por ciento a los contratistas de Energoatom a cambio de licitaciones públicas, que incluían contratos para fortificar las defensas de las centrales e infraestructuras energéticas ucranianas, objetivo constante de los ataques de las fuerzas rusas.
Asimismo, Mindich intentó utilizar su relación con Umerov para lograr que la cartera de Defensa se hiciera con la compra de un lote de chalecos antibala que no habían pasado los controles de calidad, en un intento por obtener un supuesto soborno de quien los suministraba, sin que finalmente se llevar a cabo la entrega.
Mindich y el empresario Oleksandr Zukerman, otro de los principales implicados, están en paradero desconocido, si bien se cree que pudieron abandonar Ucrania antes de que la Fiscalía hiciera pública la investigación de la llamada operación 'Midas', por la cual se movieron de manera ilegal unos cien millones de dólares.
Se trata del mayor escándalo de corrupción en el Gobierno ucraniano desde el inicio de la invasión rusa en febrero de 2022, si bien durante este tiempo se han destapado otras tramas como la que implicó al Ministerio de Defensa en 2023.
Columnistas
Ballenas, bacterias y la emergencia de la vida
Una orca nadaba con un tiburón blanco juvenil con una herida visible en aguas de Baja California, México.Credit...Marco Villegas
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Noticias y comentarios
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Noticias y comentarios en la Iglesia.
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
¿Milei o Vance?
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna