Viernes, 28 de noviembre de 2025

"Si Dios no se hizo hombre, ¿cómo pueden los mortales participar de su vida inmortal?". "Esto estaba en juego en Nicea y está en juego hoy: l

El Papa peregrina hasta Iznik para recordar el Concilio de Nicea: "Hay riesgo de reducir a Jesucristo en un superhombre"

"El 1.700 aniversario del Primer Concilio de Nicea es una valiosa ocasión para preguntarnos quién es Jesucristo en la vida de las mujeres y los hombres de hoy", ha señalado León XIV frente a 28 representantes de otras confesiones cristianas de oriente y occidente, en el segundo día de su primer viaje apostólico.

En este sentido, se ha preguntado: "Si Dios no se hizo hombre, ¿cómo pueden los mortales participar de su vida inmortal?". "Esto estaba en juego en Nicea y está en juego hoy: la fe en el Dios que, en Jesucristo, se hizo como nosotros para hacernos llegar a participar de la naturaleza divina", ha añadido.

Además, como recoge Vatican News, ha hecho un llamamiento a superar las divisiones existentes pues, "cuanto más reconciliados, tanto más podrán los cristianos dar un testimonio creíble del Evangelio de Jesucristo". "Existe una hermandad universal, independientemente de la etnia, la nacionalidad, la religión o la opinión", ha añadido.

Como ha asegurado en su discurso, "el uso de la religión para justificar la guerra y la violencia, como cualquier forma de fundamentalismo y fanatismo, debe ser rechazado con firmeza, mientras que los caminos a seguir son los del encuentro fraternal, el diálogo y la colaboración".

Previamente, durante su paso por Estambul, el Papa ha reflexionado ante obispos, sacerdotes, religiosos y agentes de pastoral sobre las raíces de la fe cristiana, el papel de las pequeñas comunidades y los desafíos teológicos y pastorales del presente, además de evocar el legado bizantino y la riqueza de las Iglesias orientales presentes en Turquía.

También en Estambul ha visitado la residencia de ancianos de las Hermanitas de los Pobres, donde el Papa destacó que "la verdadera caridad cristiana nace de la fraternidad" y subrayó el valor de los mayores como "riqueza de sabiduría para la sociedad", agradeciendo a religiosas, trabajadores y residentes su dedicación y servicio.

León XIV ha iniciado este jueves su primer viaje apostólico para visitar Turquía y Líbano. El primer día, a su llegada a la capital de Turquía, Ankara, se reunió con el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, ante quien destacó el papel del país como puente entre culturas.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Ballenas,  bacterias y la emergencia de la vida

Una orca nadaba con un tiburón blanco juvenil con una herida visible en aguas de Baja California, México.Credit...Marco Villegas

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo