Martes, 18 de noviembre de 2025

La formación aclara que el uso del hiyab (pañuelo islámico) u otras prendas que cubren el cabello o el cuello no se ve afectado por esta propuesta

Vox propone desde Melilla una ley estatal para prohibir el burka y el niqab en espacios públicos

Un día después de una operación antiterrorista en la ciudad española del norte de África, con la detención de una persona por su presunta vinculación con el yihadismo, el presidente de Vox Melilla, José Miguel Tasende, ha subrayado que esta iniciativa "va a favor de los derechos de las mujeres y de la seguridad de todos" y recuerda que, en 2010, el Ayuntamiento de Lérida, con los votos de PSOE y PP, ya aprobó una medida similar que fue anulada solo por "falta de competencia municipal".

Según ha explicado la formación que lidera Santiago Abascal, la propuesta en Melilla pone el acento en la protección de la dignidad y la libertad de las mujeres, así como en la necesidad de garantizar la seguridad ciudadana. El texto ha resaltado que "las prendas que borran completamente la identidad visual de una persona suponen un grave obstáculo para la convivencia y dificultan la labor de las fuerzas y cuerpos de seguridad".

El portavoz de Vox en la Asamblea, José Miguel Tasende, ha explicado que el objetivo de la iniciativa es "defender un modelo de sociedad en el que hombres y mujeres puedan relacionarse en igualdad y con plena visibilidad de su identidad personal". "No estamos hablando de símbolos religiosos ni de la forma de vestir en general", ha añadido, "sino únicamente de aquellas prendas que impiden reconocer el rostro de quien las lleva".

En este sentido, Vox Melilla ha destacado que "la moción deja claro que de los diferentes tipos de velos que se utilizan en el mundo islámico solo se propone la prohibición de los que ocultan totalmente el rostro, el burka y el niqab". La formación 'verde' ha aclarado que el uso del hiyab u otras prendas que cubren el cabello o el cuello "no se ve afectado por esta propuesta, que se centra exclusivamente en la necesidad de poder identificar a las personas en espacios y servicios de uso público".

Tasende ha apuntado que la medida busca también "evitar situaciones de posible coacción sobre niñas y mujeres que no desean llevar estas prendas", y recuerda que muchos países europeos --como Francia, Bélgica, Austria, Dinamarca, Países Bajos o Suiza-- han aprobado ya normas de este tipo "respaldadas por la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos, que ha reconocido que pueden tener una justificación objetiva y razonable".

La moción de Vox ha recogido asimismo el precedente del Ayuntamiento de Lérida, que en 2010 aprobó una modificación de su ordenanza de civismo para prohibir el uso del burka y el niqab en instalaciones municipales. "Aquella iniciativa salió adelante con los votos del PSC (rama catalana del PSOE), del Partido Popular y de CiU, pero fue anulada posteriormente por los tribunales no por su contenido, sino por entender que un ayuntamiento no tenía competencia para limitar un derecho fundamental mediante una ordenanza local, cuestión que corresponde al legislador estatal", ha aseverado VOX Melilla.

"Precisamente por respeto al marco constitucional y a esa doctrina jurisprudencial", ha señalado Tasende, "desde Melilla pedimos ahora que sea el Parlamento, a propuesta del Gobierno de la Nación, quien regule esta cuestión con todas las garantías jurídicas, de forma homogénea para toda España y con pleno respeto a los derechos fundamentales".

Para Vox Melilla, se trata de abrir un debate sereno, respetuoso y constructivo sobre cómo proteger mejor a las mujeres y reforzar la seguridad sin estigmatizar a nadie. "Queremos que todas las mujeres, con independencia de sus creencias, puedan participar en la vida social de manera visible, libre y segura", ha concluido Tasende, "y por eso pedimos una ley clara que prohíba únicamente aquellas prendas que borran por completo su rostro en el espacio público"


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo