Viernes, 14 de noviembre de 2025

porque, desde nuestra perspectiva, este mecanismo tiene el potencial de cambiar todo el paradigma en la gestión de los flujos migratorios"

Meloni insiste en "seguir adelante" con el acuerdo migratorio firmado con Albania pese al fallo del TJUE

"Muchos han intentado ralentizarlo o bloquearlo, pero estamos decididos a seguir adelante porque, desde nuestra perspectiva, este mecanismo tiene el potencial de cambiar todo el paradigma en la gestión de los flujos migratorios", ha subrayado en una rueda de prensa junto a Rama, que se encuentra de viaje en Roma.

Meloni ha asegurado que el "innovador" protocolo migratorio firmado en 2023 con Tirana ha generado "reconocimiento" por parte de otros Estados miembro de la Unión Europea. "Cuando entre en vigor el nuevo Pacto de la UE sobre Migración y Asilo, los centros en Albania funcionarán como se pretendía desde el principio", ha dicho.

La primera ministra italiana ha catalogado de "histórica" la jornada en el marco de la primera cumbre intergubernamental celebrada este jueves en Villa Doria Pamphilj. "Las relaciones entre Italia y Albania tienen una larga historia. Siempre han sido constantes y trascienden los intereses mutuos", ha resaltado.

En virtud de la cumbre intergubernamental, Rama y Meloni han firmado una serie de acuerdos en materia de energía, medio ambiente, seguridad y defensa, así como en educación e innovación, según un comunicado publicado por la oficina del primer ministro albanés.

El TJUE determinó en agosto que la designación de un tercer país como país de origen seguro "debe ser objeto de un control judicial efectivo" y basarse en información "accesible" para la persona afectada tras un caso de un migrante de Bangladesh trasladado por las autoridades italianas a un centro de internamiento en Albania y cuya solicitud de asilo fue denegada por considerarse que procedía de un país seguro.

El Pacto de Migración y Asilo debe entrar en vigor en toda la UE a más tardar en junio de 2026, de modo que se empiece a aplicar cuanto antes la disposición por la que se tramitará con urgencia o en procesos en frontera directamente las demandas de asilo de nacionales de países por debajo del 20% en peticiones de acogida aceptadas por gobiernos en la Unión.

PROCESO DE ADHESIÓN

Rama, que también ha elogiado el protocolo firmado con Roma, ha dedicado unas palabras a hablar sobre el proceso de adhesión europea después de que las partes abrieran en abril negociaciones sobre nuevos capítulos relativos al mercado único.

"Iniciaremos en 2028 las negociaciones políticas", ha asegurado, agregando que están "dispuestos" a llegar a un acuerdo con la Unión Europea y que Albania es "ferviente defensora de los valores europeos", según ha recogido la agencia AdnKronos.

La Alta Representante de la Unión Europea para Política Exterior, Kaja Kallas, aseguró en abril que la adhesión de Albania al bloque europeo para 2030 es un escenario "realista" si "todos" los actores implicados en la ampliación comunitaria "hacen sus deberes", respaldando así los planes de Tirana para acabar las negociaciones en 2027 y poder unirse al bloque antes de final de la década.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo