Martes, 06 de mayo de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

si no es un milagro lo parece

Científicos identifican la lanzada al cadáver que fue envuelto en la Sábana Santa y el Sudario de Oviedo

El estudio médico-forense realizado conjuntamente sobre el Sudario de Oviedo y la Síndone de Turín no solo reafirma que ambas prendas envolvieron a la misma persona, sino que además ésta, cuando ya era cadáver y estando en posición vertical, sufrió una herida penetrante que le dejó marcas de coágulos de sangre y de líquido pleuro-pericárdico en ambas prendas; en la síndone por su contacto con los orificios de entrada y salida, y en el sudario con el de salida.

0 comentarios

Secretario de la Congregación para la Educación Católica de la Santa Sede

Monseñor Zani: "El Estado no debe ocupar todo el espacio de la educación sino colaborar para que se desarrolle"

Monseñor Angelo Vincenzo Zani, Arzobispo Secretario de la Congregación para la Educación Católica de la Santa Sede, ha defendido este miércoles en la Universidad Católica de Valencia (UCV) que en "el Estado no debe ocupar todo el espacio de la educación sino que debe colaborar para que se desarrolle e incluso la iglesia pueda ofrecer sus instituciones".

0 comentarios

Carta Semanal del Arzobispo de Oviedo

Amar la vida, defenderla y cuidarla

Estamos en unos tiempos en los que hasta la misma vida se pone en entredicho, y los hay que una vez más escenifican la única tentación que el hombre errante y errado ha sentido siempre: querer ser como Dios jugando a ser dioses.

0 comentarios

El santo de la semana

San Braulio

Hoy 26 es san Braulio, obispo de Zaragoza (-, 651), amigo de san Isidoro de Sevilla. El 30 es san Juan Clímaco (570/579 -  649) abad, que compuso la célebre obra «Escala del Paraíso», para la instrucción de los monjes del monasterio del monte Sinaí.

0 comentarios

y la "pasiva actitud" de los gobiernos

Enraizados denuncia la persecución a cristianos en el mundo

La asociación Enraizados, que este martes 21 de marzo organizó junto al Observatorio para la Libertad Religiosa y de Conciencia (OLRC) un encuentro con cristianos perseguidos, ha denunciado la persecución que sufren estos cristianos en el mundo a causa de su fe así como la "pasiva actitud" de los gobiernos.

0 comentarios

no deja de ser parte de la memoria historica

El arzobispo de Madrid abre la causa hoy de 56 sacerdotes asesinados del siglo XX en Madrid

El arzobispo de Madrid, Carlos Osoro, abrirá hoy en la iglesia de la Concepción Real de Calatrava el acto de apertura de la causa de canonización de Cipriano Martínez Gil y 55 compañeros, sacerdotes y familiares, asesinados en el siglo XX en Madrid.

0 comentarios

Carta Semanal del Arzobispo de Oviedo

Forjadores de la esperanza

Tenemos un puñado de seminaristas en nuestra diócesis. Son veintiséis jóvenes entre el Seminario Metropolitano y el Seminario Misionero Redemptoris Mater. Quiera Dios que, no tardando, podamos tener también el Seminario Menor otra vez. Veintiséis bendiciones que abren otras tantas esperanzas en el horizonte de nuestra pastoral diocesana

0 comentarios

solemnidad de la semana

Encarnación del Señor

Hoy es san José, aunque litúrgicamente se celebre mañana. El 20 es  san Martin de Dumio (510 - 579, obispo de Braga capital de los suevos, a los que convirtió en gran número. El 21conmemoramos a san Nicolás de Flüe (1417 - 1487) que, por inspiración divina, deseoso de otro género de vida, dejó a su esposa y a sus diez hijos, y se retiró al monte para abrazar la vida de anacoreta, en la cual llegó a ser célebre por su dura penitencia y desprecio del mundo. El 23 la iglesia hace memoria de santo Toribio de Mogrovejo (1538 – 1606) obispo de Lima, en Perú. Visitó a pie varias veces la extensa diócesis, fustigó en sínodos los abusos y los escándalos en el clero, defendió con valentía a la Iglesia y catequizó y convirtió a los pueblos nativos. El sábado 25 es la Solemnidad de la Encarnación de nuestro Señor, que ocurrió tras el anuncio del arcángel san Gabriel a la Santísima Virgen y su inmediata aceptación de los planes de Dios. En los calamitosos tiempos que vivimos se ha convertido en un día dedicado a la defensa de la vida.

0 comentarios

"Los niños no deben ser funcionalizados desde una determinada ideología"

Blázquez defiende que "no se puede separar el género del sexo"

El presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE), el cardenal arzobispo de Valladolid, Ricardo Blázquez, ha defendido que "no se puede separar el género del sexo" y ha pedido que no se introduzcan "elementos perturbadores" en la educación de los niños, en referencia a la ideología de género.

0 comentarios

por "extremistas"

El Tribunal Supremo ruso estudiará si ilegaliza a los Testigos de Jehová

El Tribunal Supremo de Rusia estudiará si considera a los Testigos de Jehová una organización "extremista", después de que el Ministerio de Justicia solicitase permiso para cerrar las principales oficinas de este grupo religioso, ubicadas en la ciudad de San Petersburgo.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   90   91   92   93   94   95   96   97   98   99   100   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo