Viernes, 15 de agosto de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Enraizados homenajea a Benedicto XVI en su 90 cumpleaños con un vídeo
La asociación Enraizados homenajeará el próximo 16 de abril al Papa emérito Benedicto XVI por su 90 cumpleaños con un vídeo con felicitaciones de periodistas, catedráticos y miembros de distintas asociaciones, así como con una publicación que incluirá 90 frases de las enseñanzas de Ratzinger.
Sánchez (RTVE) dice que hay países con contenido religioso obligado
El presidente de RTVE, José Antonio Sánchez, se ha referido este jueves 6 de abril a la programación de contenido religioso de la Corporación y ha recordado que existen países donde emitirlos es obligatorio por ley.
El Papa ha dado permiso a sacerdotes de la Fraternidad de San Pío X, conocidos como 'lefebvrianos' para celebrar matrimonios en circunstancias especiales, según una nueva disposición regulatoria que busca "conseguir la plena comunión" con esta hermandad que no reconoce los avances del Concilio Vaticano II.
El Papa participará junto con el imam de la Mezquita de Al Azhar en una Conferencia sobre Paz
El Papa Francisco participará junto al imam de la Mezquita de Al Azhar, Ahmed al Tayeb, en una Conferencia Internacional sobre la Paz, en la que tiene previsto pronunciar un discurso, en el marco de la visita que hará a Egipto el 28 y el 29 de abril.
La historia de los pueblos que habitamos Europa tiene una trayectoria no exenta de enfrentamientos entre naciones que podían compartir tantas cosas hermosas que quedaron manchadas y diezmadas por la insidia cicatera, la codicia robadora y la violencia prepotente. Todos sabemos los estragos humanos, sociales y materiales que produjeron las dos guerras mundiales en el siglo pasado. Hace sesenta años comenzó un escenario bien diverso, con una Europa tímidamente unida que quería construirse en base a principios políticos y económicos, y desde valores morales de trasfondo cristiano.
El día 2 de abril conmemoramos a san Francisco de Paula (1416 - 1507) ermitaño, fundador de la Orden de los Mínimos en Calabria. El día 5 es san Vicente Ferrer (1350 - 1419) dominico español, que recorrió incansablemente ciudades y caminos de Occidente. El día 7 es san Juan Bautista de la Salle (1651 – 1719). Presbítero. Instituyó la Congregación de Hermanos de las Escuelas Cristianas, a causa de lo cual soportó muchas tribulaciones, si bien fue merecedor de gratitud por parte del pueblo de Dios.
El estudio médico-forense realizado conjuntamente sobre el Sudario de Oviedo y la Síndone de Turín no solo reafirma que ambas prendas envolvieron a la misma persona, sino que además ésta, cuando ya era cadáver y estando en posición vertical, sufrió una herida penetrante que le dejó marcas de coágulos de sangre y de líquido pleuro-pericárdico en ambas prendas; en la síndone por su contacto con los orificios de entrada y salida, y en el sudario con el de salida.
Monseñor Angelo Vincenzo Zani, Arzobispo Secretario de la Congregación para la Educación Católica de la Santa Sede, ha defendido este miércoles en la Universidad Católica de Valencia (UCV) que en "el Estado no debe ocupar todo el espacio de la educación sino que debe colaborar para que se desarrolle e incluso la iglesia pueda ofrecer sus instituciones".
Amar la vida, defenderla y cuidarla
Estamos en unos tiempos en los que hasta la misma vida se pone en entredicho, y los hay que una vez más escenifican la única tentación que el hombre errante y errado ha sentido siempre: querer ser como Dios jugando a ser dioses.
Hoy 26 es san Braulio, obispo de Zaragoza (-, 651), amigo de san Isidoro de Sevilla. El 30 es san Juan Clímaco (570/579 - 649) abad, que compuso la célebre obra «Escala del Paraíso», para la instrucción de los monjes del monasterio del monte Sinaí.