Viernes, 15 de agosto de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
El 21 es san Pedro Damiani 1007 - 1072) cardenal obispo de Ostia y doctor de la Iglesia. El 22 se celebra la fiesta de la Cátedra de san Pedro. El 23 es san Policarpo de Esmirna (-, 155) discípulo del evangelista san Juan.
El Papa envía a cardenal Burke a una isla del Pacífico para investigar un caso de abuso sexual
El Papa ha enviado al cardenal estadounidense Raymond Burke, considerado como el líder del sector conservador en el Vaticano, a la isla del Pacífico Guam, a 12.000 kilómetros de distancia de Roma, donde deberá investigar un caso de abuso sexual.
Detenido en Suiza un nigeriano relacionado con el asesinato de una voluntaria de Cáritas en Alemania
La Policía de Suiza ha detenido a un hombre de 27 años y nacionalidad nigeriana relacionado con el asesinato de una voluntaria en un centro de Cáritas de la ciudad alemana de Ahaus, muy cerca de la frontera con Países Bajos.
Labios de Dios en la boca de los pobres
Siempre nos dejará una sana mala conciencia ese gesto solidario de Jesús, cuando proclamó su cercanía con aquellos que por tantos motivos quedaban y quedarán excluidos de nuestros foros y de nuestros forros: tuve hambre, estuve desnudo, en la cárcel, enfermo… y vinisteis a mi encuentro con un abrazo samaritano y fraterno.
El 12 se conmemora a san Saturnino y compañeros mártires de Abitinia, quienes proclamaron no poder renunciar a la celebración del sacrificio del Señor, por lo cual derramaron su sangre en lugares y momentos distintos a lo largo del 304. El 14 es la fiesta de los hermanos Cirilo (-,869) y Metodio (-, 885) misioneros de los eslavos. El 15 conmemoramos a los hermanos Faustino y Jovita (varones ambos), martirizados en el 122. El 17 recordamos a los siete santos Fundadores de la Orden de los Siervos de la Virgen María, mercaderes de Florencia, que se retiraron de común acuerdo al monte Senario para servir a la Santísima Virgen María, y fundaron para ello una Orden bajo la Regla de san Agustín.
Se cumplen cuatro años de la renuncia del Papa Benedicto XVI
Este sábado 11 de febrero se cumplirán cuatro años del anuncio de la renuncia al pontificado de Benedicto XVI, una decisión que hizo pública en 2013 ante el Consistorio para la canonización de los mártires de Otranto, en un discurso en latín en el que explicó que renunciaba por falta de fuerzas y por su "avanzada edad".
La Coordinadora Estatal para la Recuperación del Patrimonio Inmatriculado por la Iglesia 'Recuperando' --que agrupa a una veintena de colectivos de todo el país-- ha pedido este jueves 9 de febrero en el Congreso de los Diputados una lista con todos los bienes inmatriculados por la Iglesia Católica en España, que cifra en "miles", y ha recabado apoyos parlamentarios de PSOE, Podemos, Esquerra y EH Bildu para conseguirlo.
Hombres armados secuestran en Mali a una monja colombiana
Hombres armados han secuestrado a una monja colombiana en Karangasso, una localidad del sur de Malí en la que trabajaba en un centro sanitario, según han informado las autoridades del país africano este miércoles.
El Papa Francisco pide "llevar adelante la cultura de la vida"
El Papa Francisco ha subrayado este domingo el carácter sagrado de la vida humana, en referencia al aborto y la eutanasia, tras el rezo del Ángelus. En su discurso, el Pontífice ha pedido a los fieles "mantenerse cerca y rezar por los bebés que corren peligro de la interrupción del embarazo, así como de las personas que están al término de su vida". "¡Toda vida es sagrada!", ha vuelto a exclamar, hasta tres veces.
Las formas pueden cambiar, pero la vida consagrada es vocación divina, por lo que no puede desaparecer, aunque sí transformarse a través del tiempo.