Martes, 06 de mayo de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
La Catedral de Oviedo acogerá el 22 de abril, a las 11.00 horas, la beatificación del padre Luis Ormières, sacerdote francés, fundador de las Hermanas Del Ángel de la Guarda.
Hoy es Domingo de Resurrección y se inicia la semana de Pascua, en la que se prolonga litúrgicamente la propia Pascua de Resurrección, con rango de solemnidad. Es la semana “in albis” por los vestidos blancos que llevaban los bautizados en la Vigilia pascual del Sábado santo. El 16 es santo Toribio de Astorga, que bajo el impulso de san León Magno combatió el Priscilianismo y san Fructuoso de Braga, uno de los santos y sabios obispos visigodos. El 21 es san Anselmo (1033 - 1109) obispo y doctor de la Iglesia, originario de Aosta, que fue monje y abad del monasterio de Bec, en el territorio de Normandía. Promovido a la insigne sede de Canterbury, en Inglaterra, trabajó denodadamente por la libertad de la Iglesia, y por ello sufrió dificultades y destierros.
El Santo Cáliz de la Última Cena, que se venera en la Catedral de València, protagoniza un capítulo de la serie documental estadounidense 'Relic Kingdoms' (Reinos de reliquia) que se ha estrenado esta semana en plataformas digitales en coincidencia con el Jueves Santo, la "fecha clave" para la copa de la que bebió Jesucristo según la tradición cristiana.
Asesinan a un sacerdote colombiano en un asalto contra una comunidad religiosa en Venezuela
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia ha informado este jueves de la muerte del sacerdote Diego Bedoya Castrillón, de nacionalidad colombiana y miembro de la Congregación de los Hermanos Franciscanos de la Cruz Blanca de Venezuela, asesinado durante un asalto en Venezuela.
Miles de personas han salido a las calles de Málaga para presenciar el desembarco de la Legión en el puerto de la capital y su posterior desfile por el centro histórico hasta llegar a la plaza de Fray Alonso de Santo Tomás, donde se ha llevado a cabo el traslado y la entronización del Cristo de la Buena Muerte y Ánimas.
El cardenal arzobispo de València, Antonio Cañizares, ha asegurado que existe una "cristianofobia que está caracterizando los últimos tiempos entre nosotros" y que no se está haciendo "nada" para evitar esa situación, lo que, a su juicio, denota "que hay una persecución muy generalizada y se querría que los cristianos desapareciesen".
El Vaticano niega que enviara al arzobispo de Bolonia para el desarme de ETA
El Vaticano ha negado que haya enviado el arzobispo de Bolonia, el italiano Matteo Zuppi, en representación de la Santa Sede al acto de entrega de las armas de ETA en Bayona el pasado sábado.
El Papa presidirá en el Palacio Apostólico del Vaticano el próximo 20 de abril el Consistorio Ordinario Público de las causas de canonización de los hermanos Francisco y Jacinta Marto, dos de los tres pastorcillos presentes durante las apariciones que, según la Iglesia católica, la Virgen hizo en Fátima.
El cardenal Cañizares convoca a orar por las víctimas de los atentados en Egipto
El cardenal arzobispo de Valencia, Antonio Cañizares, ha llamado a la oración este martes a las 20.00 horas en la Catedral de Valencia, "por las víctimas cristianas de los atentados terroristas de Egipto, y también por todas las otras víctimas fueren de la religión que fueren o de ninguna religión".
Miles de personas arropan a 'La Borriquilla' a su paso por las calles del centro de Valladolid
Miles de personas han arropado el paso de 'La Entrada Triunfal de Jesús en Jerusalén', más conocido como 'La Borriquilla', que ha desfilado en la mañana de este Domingo de Ramos por las abarrotadas y soleadas calles del centro de Valladolid, rodeado de las palmas de los cofrades y de los espectadores más pequeños.