Martes, 06 de mayo de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

el santo de la semana

San Vicente, mártir

El 22 conmemoramos a san Vicente, diácono de Zaragoza, martirizado cruelmente en Valencia († 304). El 23 es san Ildefonso, obispo de Toledo (607-667), gran devoto de la Santísima Virgen. El 24 conmemoramos a san Francisco de Sales, obispo católico de Ginebra y doctor de la Iglesia (1567 - 1622). Fundó, junto con santa Juana de Chantal, la Orden de la Visitación (salesas). El 25 es la fiesta de la conversión de san Pablo. El 26 conmemoramos a sanTimoteo y san Tito, obispos, discípulos del apóstol san Pablo y colaboradores suyos en el ministerio. Presidieron las Iglesias de Efeso, el primero, y de Creta, el segundo. El 27 es Santa Angela Merici, virgen, (1474 -1540) que instituyó las Ursulinas. El 28 es santo Tomás de Aquino (1225 -  1274) presbítero de la Orden de Predicadores y doctor de la Iglesia, que, dotado de gran inteligencia, con sus discursos y escritos comunicó a los demás una extraordinaria sabiduría.  

0 comentarios

El santo de la semana

San Antonio, abad

El 17 de enero se celebra la festividad de san Antonio Abad, padre del monaquismo, cuya biografía fue escrita por san Atanasio. El 20 conmemoramos varios santos: San Fabián, papa († 250); San Sebastián, mártir romano († siglo IV); y los españoles san Fructuoso, obispo de Tarragona y sus dos diáconos Augusto y Eulogio († 259). El 21 es santa Inés, virgen y martir († siglo III/IV).

0 comentarios

pide formación antes y después del matrimonio

El Papa afirma que hace falta "valentía" para casarse

El Papa ha afirmado que hace falta "valentía" para casarse, al tiempo que ha reclamado formación antes y después de la boda al reflexionar ante el Tribunal de la Rota Romana con ocasión de la inauguración del año judicial sobre el matrimonio.

0 comentarios

OTRO ATAQUE A LA IGLESIA

Una iglesia románica y la rectoría del XVIII de Sabadell sufren actos vandálicos

La Policía Municipal de Sabadell ha encontrado varios destrozos en la iglesia románica, fechada entre los siglos XI y XII, y la rectoría, de 1798, en Sant Pau de Riu-sec --al sur de la ciudad--, un recinto patrimonial protegido como bien cultural de interés local.

0 comentarios

Cree "totalmente injusto" que se ponga en cuestión a la Iglesia "por la sospecha que genera la traición de un compañero"

El obispo de San Sebastián atenderá "de forma prioritaria" nuevos casos de abusos sexuales "que puedan presentarse"

El obispo de San Sebastián, José Ignacio Munilla, ha pedido, de nuevo, perdón, en nombre de la diócesis, a los menores de los que abusó sexualmente el exvicario general de Gipuzkoa, Juan Kruz Mendizabal, y a sus familias, y ha asegurado que su agenda "queda disponible para atender, de forma prioritaria, los casos que puedan presentarse". Además, cree "totalmente injusto" que se ponga en cuestión a la Iglesia "por la sospecha que genera la traición de un compañero".

0 comentarios

ciudadanos aprovecha para hacer el ridiculo

Unidos Podemos y PSOE piden que el Tribunal de Cuentas examine la asignación del IRPF para la Iglesia Católica

El objetivo es claro si la ilgesia tiene menos dinero su capacidad de hacer el bien disminuira. Ese es el objetivo de los que la atacan

0 comentarios

pero los medios de comunicacion tienden a silenciarlo

Un total de 215 millones de cristianos en el mundo sufren persecución alta, muy alta o extrema

Un total de 215 millones de cristianos del mundo --uno de cada 12-- sufren persecución alta, muy alta o extrema por su fe, una cifra que aumenta con respecto a los últimos años, según la Lista Mundial de la Persecución 2017 --con datos de 2016-- elaborada por la organización evangélica de apoyo a la Iglesia perseguida Puertas Abiertas.

0 comentarios

El Impuesto sobre Construcciones es posterior a los Acuerdos Iglesia-Estado, pero Hacienda reconoce su dispensa

La Justicia europea se pronunciará este año por primera vez sobre la exención de impuestos a la Iglesia Católica

El Tribunal Europeo de Justicia con sede en Luxemburgo ha celebrado este martes 10 de enero una vista oral sobre la exención a la Iglesia del impuesto sobre construcciones, instalaciones y obras, para determinados inmuebles donde se desarrollan actividades que no tienen un fin estrictamente religioso.

0 comentarios

El santo de la semana

San Eulogio de Córdoba    

El 9 de enero se hace memoria de san Eulogio de Córdoba. El 13 es san Hilario de Poitiers (315 -  367) obispo y doctor de la Iglesia,  defensor de la ortodoxia frente al arrianismo en occidente y san Remigio de Reims (436 – 530) que convirtió y bautizó al rey franco Clodoveo. El dia 14 es san Fulgencio de Écija (-, 632) hermano de san Leandro y san Isidoro.

0 comentarios

tambien es beno predicar con el ejemplo

El Papa pide a los católicos que no sean 'Herodes' de conciencia anestesiada e imiten la misericordia de los Reyes Magos

El Papa ha pedido a los católicos que no se duerman bajo la "anestesia" de una "conciencia cauterizada" como hizo Herodes que quedó "desconcertado" y "tuvo miedo" ante el nacimiento de Jesús, durante la misa por la Solemnidad de la Epifanía del Señor. Por el contrario, les invita a que imiten la misericordia de los Reyes Magos.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   95   96   97   98   99   100   101   102   103   104   105   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo