Viernes, 15 de agosto de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Enraizados denuncia la persecución a cristianos en el mundo
La asociación Enraizados, que este martes 21 de marzo organizó junto al Observatorio para la Libertad Religiosa y de Conciencia (OLRC) un encuentro con cristianos perseguidos, ha denunciado la persecución que sufren estos cristianos en el mundo a causa de su fe así como la "pasiva actitud" de los gobiernos.
El arzobispo de Madrid abre la causa hoy de 56 sacerdotes asesinados del siglo XX en Madrid
El arzobispo de Madrid, Carlos Osoro, abrirá hoy en la iglesia de la Concepción Real de Calatrava el acto de apertura de la causa de canonización de Cipriano Martínez Gil y 55 compañeros, sacerdotes y familiares, asesinados en el siglo XX en Madrid.
Tenemos un puñado de seminaristas en nuestra diócesis. Son veintiséis jóvenes entre el Seminario Metropolitano y el Seminario Misionero Redemptoris Mater. Quiera Dios que, no tardando, podamos tener también el Seminario Menor otra vez. Veintiséis bendiciones que abren otras tantas esperanzas en el horizonte de nuestra pastoral diocesana
Hoy es san José, aunque litúrgicamente se celebre mañana. El 20 es san Martin de Dumio (510 - 579, obispo de Braga capital de los suevos, a los que convirtió en gran número. El 21conmemoramos a san Nicolás de Flüe (1417 - 1487) que, por inspiración divina, deseoso de otro género de vida, dejó a su esposa y a sus diez hijos, y se retiró al monte para abrazar la vida de anacoreta, en la cual llegó a ser célebre por su dura penitencia y desprecio del mundo. El 23 la iglesia hace memoria de santo Toribio de Mogrovejo (1538 – 1606) obispo de Lima, en Perú. Visitó a pie varias veces la extensa diócesis, fustigó en sínodos los abusos y los escándalos en el clero, defendió con valentía a la Iglesia y catequizó y convirtió a los pueblos nativos. El sábado 25 es la Solemnidad de la Encarnación de nuestro Señor, que ocurrió tras el anuncio del arcángel san Gabriel a la Santísima Virgen y su inmediata aceptación de los planes de Dios. En los calamitosos tiempos que vivimos se ha convertido en un día dedicado a la defensa de la vida.
Blázquez defiende que "no se puede separar el género del sexo"
El presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE), el cardenal arzobispo de Valladolid, Ricardo Blázquez, ha defendido que "no se puede separar el género del sexo" y ha pedido que no se introduzcan "elementos perturbadores" en la educación de los niños, en referencia a la ideología de género.
El Tribunal Supremo ruso estudiará si ilegaliza a los Testigos de Jehová
El Tribunal Supremo de Rusia estudiará si considera a los Testigos de Jehová una organización "extremista", después de que el Ministerio de Justicia solicitase permiso para cerrar las principales oficinas de este grupo religioso, ubicadas en la ciudad de San Petersburgo.
El Arzobispado Castrense ha defendido la figura de los capellanes castrenses y el "derecho" de los militares españoles a recibir asistencia religiosa, frente a la propuesta del miembro del consejo ciudadano de Podemos y exjefe del Estado Mayor de la Defensa, Julio Rodríguez, de suprimirlos de las unidades militares.
Blazquez niega que se incite al odio en las homilías como dice Podemos
El presidente de la Conferencia Episcopal (CEE) y Arzobispo de Valladolid, Ricardo Blázquez, ha defendido la retransmisión de la Misa por La 2 de TVE y ha negado que en las homilías se incite al odio a colectivos como los homosexuales como han argumentado dirigentes de Podemos.
Blázquez, reelegido presidente de la Conferencia Episcopal con Cañizares como vicepresidente
El cardenal arzobispo de Valladolid, Ricardo Blázquez Pérez, ha sido reelegido como presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE) este martes 14 de marzo de 2017 en el marco de la 109 Asamblea Plenaria de la CEE, y el cardenal arzobispo de Valencia, Antonio Cañizares, ha sido elegido vicepresidente. Se trata del mismo tándem que ya se dio en el trienio 2005-2008.
Blázquez se perfila como favorito en la víspera de las elecciones para presidente de la CEE
El arzobispo de Valladolid, el cardenal Ricardo Blázquez, se perfilaba como favorito este lunes 13 de marzo, jornada previa a las votaciones en las que se elegirá al nuevo presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE)