Martes, 06 de mayo de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Cañizares pide "trabajar por la paz" por Siria, Oriente y Venezuela
El cardenal arzobispo de Valencia, Antonio Cañizares, ha presidido este lunes la misa por la solemnidad de San Vicente Ferrer, patrón de la Comunitat Valenciana, en la Catedral. Con la participación de cientos de devotos, ha pedido "con todo el corazón, trabajar por la paz en todo el mundo, especialmente, en Siria, en Oriente y en Venezuela".
Más de 3.000 personas, según el Gobierno de Cantabria, han presenciado este domingo 'in situ' la apertura de la 'Puerta del Perdón' del Monasterio de Santo Toribio de Liébana, dando inicio, once años después, a un nueve Año Jubilar que se prolongará hasta el 22 de abril de 2018 y que se espera que sea "histórico", "de éxito" y "lleno de gracias"..
Hoy es el domingo de la misericordia. También es san Jorge, mártir del siglo IV. El 24 es san Fidel de Sigmaringa (1578 - 1622), capuchino murió mártir en Suiza. El 25 es la fiesta del evangelista san Marcos. El 26 es san Isidoro de Sevilla (560 – 636). El 28 es san Pedro Chanel ( 1803 -1841) sacerdote marista, primer mártir de Oceanía y san San Luis María Grignion de Montfort (1673 – 1716) que evangelizó las regiones occidentales de Francia, y predicó sobre la verdadera devoción hacia la Santísima Virgen. El 29 conmemoramos a Santa Catalina de Siena (1347 – 1380), virgen y doctora de la Iglesia, trabajó incansablemente por la paz, por el retorno del Romano Pontífice a Roma y por la unidad de la Iglesia.
El arzobispo de Sevilla, Juan José Asenjo, ha lamentado que con los altercados que han marcado la Madrugada de la última Semana Santa, por los cuales fueron detenidas ocho personas y tres de ellas permanecen en prisión provisional, hayan sido "truncadas tantas ilusiones y tantas expectativas" y "se tire por tierra tanta belleza y devoción".
El portavoz de MasLibres.org, Miguel Vidal, ha defendido que "la Seo es del pueblo cristiano, no de un partido o un gobierno municipal" al entregar este jueves 123.525 firmas de ciudadanos que exigen al alcalde de Zaragoza, Pedro Santisteve, que paralice "la expropiación" de la Catedral de San Salvador.
El Papa confirma que canonizará a dos de los pastores de Fátima que fallecieron siendo niños
El Papa canonizará a Francisco y Jacinta Marto el 13 de mayo en Fátima, el día del centenario de las apariciones de la Virgen María a los pastores, durante su Viaje Apostólico a este enclave portugués.
El Supremo declara "extremistas" a los Testigos de Jehová y prohíbe su labor en Rusia
El Tribunal Supremo de Rusia ha declarado este jueves como extremista la actividad de los Testigos de Jehová y ha prohibido su labor en el país.
Tres mujeres matan a un hombre acusado de blasfemia en Pakistán
Tres mujeres vestidas con burka han matado a un hombre acusado de blasfemia en 2004 en una ciudad del noreste de Pakistán, según ha informado este jueves la Policía, siendo este el segundo asesinato por supuestos insultos al islam en tan solo una semana.
La monja colombiana secuestrada hace más de dos meses en Malí estaría en poder del grupo yihadista Frente de Liberación de Macina, según ha afirmado este martes el director de la Policía Antisecuestro de Colombia, Fernando Murillo.
Un pastor luterano destaca el "coraje" de la Iglesia católica para mantenerse fiel a la tradición
El pastor luterano Tapani Ruotsalainen, a cargo de una comunidad cercana a Laponia, considera "posible" el cambio de dirección hacia la unidad entre los cristianos y destaca de la Iglesia católica su "coraje" para mantenerse fiel a la tradición en medio de la "secularización".