Viernes, 15 de agosto de 2025
"lugar destacado" de la intercesión de María
Los obispos españoles se suman a la peregrinación de Francisco a Fátima
En un mensaje, aprobado el 20 de abril en la última reunión del Comité Ejecutivo de la CCEE, ha sido difundido este martes por los obispos españoles con motivo de la peregrinación del Pontífice los próximos 12 y 13 de mayo al santuario mariano.
Así, la CEE pide a los fieles que vivan con "verdadero espíritu cristiano y afán evangelizador" el "acontecimiento eclesial" del centenario de las apariciones de Fátima y desea que se renueve en todos la "verdadera" devoción a la Virgen María que, para los obispos, no consiste "ni en un sentimentalismo estéril y transitorio ni en una vana credulidad, sino que procede de la fe auténtica, que induce a reconocer la excelencia de la Madre de Dios, e impulsa a un amor filial hacia María y a imitar sus virtudes.
"Los obispos españoles queremos unirnos a esta peregrinación del Sucesor de Pedro interpretando así el sentir común de nuestro pueblo que tiene en la advocación y acontecimiento mariano de Fátima una de las devociones más arraigadas y populares. Junto con el Papa Francisco deseamos hacer realidad lo que reza el lema elegido: 'Con María, peregrino en la esperanza y en la paz', señalan.
Además, el mensaje recuerda a Juan Pablo II, quien señalaba que no solo individuos o grupos locales, sino "a veces naciones enteras y continentes buscan el encuentro con la Madre del Señor" y consideran que, precisamente Fátima es "uno de esos lugares destacados", especialmente en la historia contemporánea de la Iglesia, en los que se hace realidad la súplica y alabanza a la Madre de Dios preanunciada por ella misma.
Así, se unen con alegría a la celebración del centenario de las apariciones de la Virgen de Fátima a Lucía, Francisco y Jacinta, tres pastores "agraciados con la aparición de Nuestra Señora".
Para los obispos españoles, la "novedad" de estas apariciones y núcleo de su mensaje consiste en la devoción al Corazón Inmaculado de María como un camino hacia el encuentro con Dios, y concreta en ese título su intercesión materna. "Por medio de los sencillos María transmite un mensaje destinado a la Iglesia y a la humanidad", añade.
En su mensaje, la CEE destaca también que el Santuario de Fátima se ha convertido en este siglo en un lugar "privilegiado" de peregrinaciones y entre ellos, señala a tres Papas. Según recuerda, Pablo VI, el 13 de mayo de 1967, pronunció unas "proféticas" palabras sobre uno de los males que iba a padecer la Iglesia por "ideologías diseñadas para quitar de la fe todo lo que el pensamiento moderno no entiende o no acepta".
Los obispos españoles, cincuenta años más tarde, quieren hacer "especialmente" suyas las palabras de Pablo VI, quien suplicó en Cova de Iría "por la paz de la Iglesia y del mundo", ya que esta intención "sigue estando plenamente vigente en la actualidad".
En la misma línea, apunta a la relación "muy intensa" de san Juan Pablo II con la Vírgen de Fátima a la que agradeció que le salvara la vida del atentado que cometió contra él Ali Agca. Juan Pablo II visitó el santuario en tres ocasiones, la última en el Año Jubilar del 2000.
Los obispos añaden que el Papa Benedicto XVI acudió a rezar por la "humanidad afligida por tantas miserias y sufrimiento" y será ahora el Papa Francisco quien acuda a celebrar el centenario y a canonizar a los pastores Francisco y Jacinta Marto.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna