Lunes, 05 de mayo de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
El Comité para la Doctrina de la Fe de la Conferencia Episcopal de Estados Unidos ha hecho público un comunicado en respuesta al requerimiento del actual arzobispo de Omaha, así como de sus predecesores, de revisar el contenido del libro «The Sexual Person: Toward a Renewed Catholic Anthropology», escrito por los profesores Todd Salzman y Michael Lawler de la Universidad de Creighton, perteneciente a la Compañía de Jesús. El comité doctrinal juzga que ambos «basan sus argumentos en una metodología que marca una ruptura radical con la tradición teológica católica» y «alcanzan un amplio rango de conclusiones que son contrarias a la enseñanza católica»
Nace la Asociación "Cruz de San Andrés"
Acaba de presentarse públicamente la nueva Asociación Cruz de San Andrés, fundada para integrar en su seno a todas aquellas personas que lo deseen y que, partiendo de su confesionalidad católica o desde posiciones de respeto escrupuloso a la Doctrina Social de la Iglesia en general, deseen realizar una labor de concienciación social en defensa de la Iglesia, de la vida y de la familia.
Lanzan campaña de rezo del rosario por España
La Asociación del Rosario Santo Domingo, anunció su campaña denominada 100 mil rosarios por España, que busca “ofrecer este rezo para salvar a la nación del secularismo y la decadencia moral”.
Ordenado el nuevo Obispo de Teruel-Albarracín
Ayer domingo, 26 de septiembre, fue ordenado como Obispo monseñor Carlos Escribano, nuevo ordinario de la diócesis de Teruel-Albarracín
El Papa regresa al Vaticano el próximo jueves
Según anunció ayer domingo, en el rezo del Angelus, el Papa Benedicto XVI regresará al Vaticano el próximo jueves, poniendo fin a si a sus largas vacaciones en la villa de verano de los papas, en Castelgandolfo.
3.- ¿Es coherente con Dios la existencia de misterios en lo que a Él respecta?.
El que en Dios haya tres personas y una sola naturaleza es una verdad que no es fácil de entender -por lo cual la llamamos “misterio”-,.
Hay un modo de ser creyente que es inútil: saber cosas de Dios y no vivir "conforme a lo que sabemos." "Nuestro mundo no necesita que vengan los muertos para darnos un susto incontestable, sino más bien está necesitado de vivos, de cristianos vivos que desde la trama diaria de su existir enseñan a ver las cosas desde los Ojos de Dios, y amar la vida desde y como Él
Esta semana esta repleta de santos famosos e importantes. En efecto, además de los arcángeles san Miguel, san Gabriel y san Rafael (día 29) y de los Ángeles custodios (día 2), el domingo celebramos a san Cosme y san Damian, gemelos, médicos y martires del siglo IV. El martes 27 es san Vicente de Paul, gigante del amor al prójimo, que vivió en la Francia del siglo XVII, fundador los Padres Paules y de las Hijas de la Caridad. El 28 se celebra San Wenceslao, patrono de Praga, muerto al ir a la iglesia. El 30 es san Jerónimo, Padre de la Iglesia y traductor oficial de la Biblia al Latín. Finalmente el 1 de Octubre es santa Teresita de Lisieux.
El Ministerio de Justicia ha suprimido la Subdirección General de Coordinación y Promoción de la Libertad Religiosa, pasando sus funciones a la Subdirección General de Relaciones con las Confesiones, dentro de las modificaciones realizadas en este Departamento y aprobadas por el Consejo de Ministros con objeto de ajustarse a las líneas de austeridad del gasto público aprobadas en el Consejo de Ministros del 30 de abril de 2010.
Los Reyes recibirán al Papa en Barcelona y los Príncipes en Santiago de Compostela
Los Reyes Don Juan Carlos y Doña Sofía recibirán el próximo 7 de octubre al Papa Benedicto XVI en Barcelona, con el que tendrán un encuentro privado en la Sala Museo de la Iglesia de la Sagrada Familia, donde oficiará una Misa y recitará el Ángelus en la plaza.