Lunes, 05 de mayo de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Los comentarios de Monseñor Jesús Sanz

Es gratis / Por las cuentas que nos tienen

Tener fe es adherirse a Dios y a su proyecto, haciéndolo realidad Sabemos que el rosario es una escuela de oración que nos permite mirar a esa primera y ejemplar cristiana que fue Santa María

0 comentarios

El santo de la semana

San Francisco de Asís

El día 7 es la Virgen del Rosario. El martes 5 son las temporas de acción de gracias y de petición, tiempo de oración de la iglesia tras la recolección de los frutos del campo. El mismo día celebramos a santa Faustina Kowalska, propagadora de la devoción a la Divina Musericordia.  Hoy es san Francisco de Borja, que fue Duque de Gandia y tras ingresar en los jesuitas, llegó a general de la orden. Mañana es San Francsico de Asís y el día 6 san Bruno, fundador de los cartujos, orden austera que no ha necesitado reformar sus estatutos desde su fundación.

0 comentarios

VALENCIA

Monseñor Osoro destaca la función indispensable de la Teología en el mundo del saber

El arzobispo de Valencia, monseñor Carlos Osoro, ha destacado este viernes la función "indispensable" de la Teología en el "mundo del saber" y ha advertido de que "eliminarla no sería otra cosa que deshacer el tejido de cualquier enseñanza".

0 comentarios

El llamado sector "progre" no cesa en su intento de desacreditar al obispo Munilla

Un grupo minoritario de la diócesis de San Sebastián vuelve a la carga contra su obispo

En una carta abierta, un grupo minoritario de la diócesis de San Sebastián critica el comportamiento de su obispo en relación con el controvertido teólogo José Arregui, que recientemente abandonó de forma voluntaria la orden franciscana.

0 comentarios

Madrid

El Papa agradece las oraciones y el trabajo de los empleados de Castelgandolfo antes de volver al Vaticano

El Papa Benedicto XVI ha agradecido "las oraciones y el trabajo" del personal de Castelgandolfo poco antes de abandonar las villas pontificias rumbo al Vaticano.

0 comentarios

Al hablar de santa Matilde de Hackeborn

El Papa vuelve a recordar el papel esencial de la liturgia en la vida del creyente

El Papa Benedicto XVI subrayó ayer la importancia de la liturgia en la vida espiritual cristiana, como lo fue para santa Matilde de Hackeborn, a quien presentó hoy durante la audiencia general del miércoles.

0 comentarios

zamora

La Diócesis de Zamora clausura mañana en la Catedral el Bicentenario del Padre Usera

   La Catedral de Zamora acogerá este jueves, 30 de septiembre, una eucaristía a las 19.30 horas con la que se clausurará, a nivel diocesano, el bicentenario del nacimiento del fundador de las Hermanas del Amor de Dios, Jerónimo Usera, sacerdote madrileño que inició esta congregación en la ciudad de Toro en 1864, según informaron a Europa Press fuentes de la Diócesis zamorana.

0 comentarios

zamora

El obispo de Zamora inaugura el curso pastoral del clero de la diócesis en el Seminario San Atilano

El Seminario San Atilano acogerá este miércoles la jornada de inicio de la Formación Permanente del clero zamorano para este curso pastoral 2010-2011, que será inaugurado por el obispo de la diócesis de Zamora, Gregorio Martínez Sacristán.

0 comentarios

Huelga

Los obispos españoles trabajarán hoy en la Comisión Permanente

Los 23 obispos y arzobispos españoles que forman parte de la Comisión Permanente de la Conferencia Episcopal Española trabajarán este miércoles, día de la huelga general, con motivo de la celebración de su reunión trimestral que ha comenzado este martes y que durará hasta el próximo jueves.

0 comentarios

Se ha puesto en servicio una página web

Continúan los preparativos para la visita del Papa a España

La Conferencia Episcopal Española, así como archidiócesis de Santiago de Compostela dieron a conocer nuevos detalles de la preparación para la visita del Papa Benedicto XVI a España, que se realizará los días 6 y 7 de noviembre a las ciudades de Santiago de Compostela y Barcelona.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   349   350   351   352   353   354   355   356   357   358   359   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo