Miercoles, 05 de noviembre de 2025
Columnistas
El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Noticias y comentarios
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Noticias y comentarios en la Iglesia.
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
¿Milei o Vance?
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La trampa de la Justicia social
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
El Vaticano critica al comité del Nobel
El Vaticano ha reaccionado con críticas a la decisión del comité del premio Nóbel de Medicina de entregarle el galardón al británico Robert Edwards, precursor de la fecundación in vitro, y ha pedido que en este tipo de decisiones se tengan también en cuenta las "implicaciones éticas".
Un total de 17 directores europeos de los servicios nacionales de catequesis y catecumenado se reúnen desde este lunes y hasta el martes en la casa de la Conferencia Episcopal Francesa para preparar un coloquio sobre la iniciación cristiana en la actualidad, que tendrá lugar en Roma en 2012.
El dirigente musulmán andaluz, fundador y presidente de la Junta Islámica de España, Mansur Abdussalam Escudero, que ha fallecido este domingo a consecuencia de una parada cardiorespiratoria, será enterrado este lunes a las 18.00 horas en la parte musulmana del cementerio municipal de Almodóvar del Río (Córdoba).
El arzobispo de Sevilla, monseñor Juan José Asenjo, y el obispo de Huelva, monseñor José Vilaplana participarán en el encuentro de 150 directores de comunidades salesianas de España, Francia y Portugal, que se reunirán del 8 al 12 de octubre, en Sanlúcar La Mayor (Sevilla) para reflexionar sobre su misión en el momento actual.
Cristianos y ortodoxos celebran una misa conjunta en Barcelona ante 3.000 personas
El cardenal arzobispo de Barcelona, Lluis Martínez Sistach, y el patriarca de la Iglesia Ortodoxa rusa, el metropolitano Filaret, exarca de Bielorrusia --equivalente a arzobispo en la Iglesia católica--, han celebrado este domingo una misa conjunta en la Iglesia de Santa Maria del Mar, en Barcelona, ante unas 3.000 personas.
El XI Encuentro de Cofradías de la Sagrada Cena llevará a Cáceres el mantel de la Última Cena
El XI Encuentro de Cofradías de la Sagrada Cena, que se celebrará en Cáceres del 9 al 11 de octubre, permitirá la veneración pública del mantel de la Última Cena, que se conserva en la Catedral de Coria (Cáceres).
El Papa critica el crimen organizado en un acto en Palermo
Benedicto XVI ha animado a los sicilianos a expresar abiertamente sus problemas, tales como el crimen organizado, durante su primera visita pastoral a la isla.
4.- ¿Hay argumentos para demostrar la existencia de Dios?
Debido a que Dios es una realidad de otro orden, no se puede demostrar su existencia del mismo modo que se puede demostrar la existencia de algo que pertenezca al mundo material
Es gratis / Por las cuentas que nos tienen
Tener fe es adherirse a Dios y a su proyecto, haciéndolo realidad Sabemos que el rosario es una escuela de oración que nos permite mirar a esa primera y ejemplar cristiana que fue Santa María
El día 7 es la Virgen del Rosario. El martes 5 son las temporas de acción de gracias y de petición, tiempo de oración de la iglesia tras la recolección de los frutos del campo. El mismo día celebramos a santa Faustina Kowalska, propagadora de la devoción a la Divina Musericordia. Hoy es san Francisco de Borja, que fue Duque de Gandia y tras ingresar en los jesuitas, llegó a general de la orden. Mañana es San Francsico de Asís y el día 6 san Bruno, fundador de los cartujos, orden austera que no ha necesitado reformar sus estatutos desde su fundación.