Martes, 05 de agosto de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
El juez inicuo y la viuda: El horario de Dios
El Maestro les propone una parábola con dos personajes curiosos: un juez y una viuda. La persona más desprotegida que demanda ayuda al juez menos indicado Al final ha hecho justicia ante una pobre mujer que suplicaba. ¿Y Dios? ¿Qué hará Dios? ¿Cómo se comportará ante sus elegidos que día y noche le gritan y suplican?
Santiago evangelizó nuestra tierra dejando en ella la semilla misionera de la que siglos después haría gala la Iglesia de España en América y Oriente.
El Papa aboga por una nueva generación de políticos católicos sin complejos
El Santo Padre lanzó un llamamiento “para que surja una nueva generación de católicos, personas interiormente renovadas que se comprometan en la actividad política sin complejos de inferioridad”.
Cerca de 50.000 personas asisten a las celebraciones de la Virgen de Begoña en Bilbao
Cerca de 50.000 personas asistieron a las celebraciones de la festividad de la Virgen de Begoña, lo que supone "más o menos la mitad de otros años", si bien "la basílica se colmó" durante todo el día, según ha informado la Hermandad de Begoña.
Benedicto XVI instituye un nuevo dicasterio, el Pontificio Consejo para la nueva Evangelización
El Papa Benedicto XVI ha instituido un nuevo dicasterio, el Pontificio Consejo para la nueva Evangelización, para promover las nuevas formas de evangelización propuestas por el Santo Padre entre las distintas comunidades católicas, según informa la oficina de prensa de la Santa Sede.
La lluvia protagoniza las primeras horas de la Ofrenda de Flores a la Virgen del Pilar de Zaragoza
La lluvia está protagonizando las primeras horas de la Ofrenda de Flores a la Virgen del Pilar de Zaragoza, aunque no ha disminuido el número de oferentes, que acuden individualmente o en los más de 400 grupos venidos desde distintos puntos de Aragón y España, además de que hay una representación de una veintena de países de personas residentes en la Comunidad autónoma de procedencia extranjera.
Presentado el Consejo Pontificio para la Nueva Evangelización
El arzobispo Rino Fisichella (en la imagen), Presidente del Pontificio Consejo para la Promoción de la Nueva Evangelización, ilustró esta mañana en la Oficina de Prensa de la Santa Sede el contenido de la Carta Apostólica Motu proprio “Ubicumque et semper”, escrita en latín y fechada el 21 de septiembre de 2010, con la que Benedetto XVI instituye el nuevo dicasterio.
Medjugorje, lugar de peregrinación
El 24 de junio de 1981 comenzaron las noticias sobre "apariciones" de la Santísima Virgen María a seis niños en la aldea de Medjugorje, situada en Bosnia-Hersegovina (parte de la antigua Yugoslavia). Desde entonces muchas personas han visitado este pueblo, con abundantes conversiones. El tema ha sido estudiado por el obispo de Mostar, por la conferencia episcopal yugoslava (ya desaparecida) y desde marzo de 2010 por el Vaticano
Santo Rosario por el bien moral de España
El pasado día 7 de Octubre celebramos la fiesta de la Virgen del Rosario, introducida por la Iglesia después de la victoria de Lepanto, en acción de gracias por habernos librado de la islmización de Europa a manos del poderoso imperio otomano.
5.- La fe es un riesgo, ¿lo es también no tener fe?.
También el que no cree corre el mismo riesgo, sólo que al revés. Es curioso que en esto nadie insista, cuando es algo tan evidente.