Lunes, 05 de mayo de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

En un acto presidido por el cardenal de Barcelona

El Metropolita Hilarión recibió el título de Doctor Honoris Causa, por la Facultad de Teología de Cataluña

El acto de investidura tuvo lugar el pasado martes 5 de octubre

0 comentarios

propone ilegalizar el Islam

Cervera (Lleida) decidirá hoy si acoge una consulta popular para prohibir las mezquitas

El pleno del Ayuntamiento de Cervera (Lleida) votará este martes una moción del Partit per Catalunya (PxCat) --escindido de Plataforma per Catalunya (PxC)-- para apoyar una consulta popular sobre la conveniencia de mezquitas y oratorios islámicos en el municipio, después de que PxCat retirase una moción para prohibirlas en julio.

1 comentarios

pide tener en cuenta las implicaciones éticas

El Vaticano critica al comité del Nobel

El Vaticano ha reaccionado con críticas a la decisión del comité del premio Nóbel de Medicina de entregarle el galardón al británico Robert Edwards, precursor de la fecundación in vitro, y ha pedido que en este tipo de decisiones se tengan también en cuenta las "implicaciones éticas".

0 comentarios

Madrid

Casi 20 directores europeos de catequesis se reúnen en Francia para preparar un coloquio sobre la iniciación cristiana

  Un total de 17 directores europeos de los servicios nacionales de catequesis y catecumenado se reúnen desde este lunes y hasta el martes en la casa de la Conferencia Episcopal Francesa para preparar un coloquio sobre la iniciación cristiana en la actualidad, que tendrá lugar en Roma en 2012.

0 comentarios

Defensor del rezo compartido

Entierran este lunes en Córdoba al líder musulmán andaluz y presidente de la Junta Islámica, Mansur Escudero

   El dirigente musulmán andaluz, fundador y presidente de la Junta Islámica de España, Mansur Abdussalam Escudero, que ha fallecido este domingo a consecuencia de una parada cardiorespiratoria, será enterrado este lunes a las 18.00 horas en la parte musulmana del cementerio municipal de Almodóvar del Río (Córdoba).

0 comentarios

Madrid

El arzobispo de Sevilla y el obispo de Huelva se encuentran con 150 directores de comunidades salesianas

   El arzobispo de Sevilla, monseñor Juan José Asenjo, y el obispo de Huelva, monseñor José Vilaplana participarán en el encuentro de 150 directores de comunidades salesianas de España, Francia y Portugal, que se reunirán del 8 al 12 de octubre, en Sanlúcar La Mayor (Sevilla) para reflexionar sobre su misión en el momento actual.

0 comentarios

En Barcelona

Cristianos y ortodoxos celebran una misa conjunta en Barcelona ante 3.000 personas

El cardenal arzobispo de Barcelona, Lluis Martínez Sistach, y el patriarca de la Iglesia Ortodoxa rusa, el metropolitano Filaret, exarca de Bielorrusia --equivalente a arzobispo en la Iglesia católica--, han celebrado este domingo una misa conjunta en la Iglesia de Santa Maria del Mar, en Barcelona, ante unas 3.000 personas.

0 comentarios

CÁCERES

El XI Encuentro de Cofradías de la Sagrada Cena llevará a Cáceres el mantel de la Última Cena

El XI Encuentro de Cofradías de la Sagrada Cena, que se celebrará en Cáceres del 9 al 11 de octubre, permitirá la veneración pública del mantel de la Última Cena, que se conserva en la Catedral de Coria (Cáceres).

0 comentarios

PALERMO (ITALIA)

El Papa critica el crimen organizado en un acto en Palermo

   Benedicto XVI ha animado a los sicilianos a expresar abiertamente sus problemas, tales como el crimen organizado, durante su primera visita pastoral a la isla.

0 comentarios

Algunas preguntas y respuestas entorno al Catecismo

4.- ¿Hay argumentos para demostrar la existencia de Dios?

 Debido a que Dios es una realidad de otro orden, no se puede demostrar su existencia del mismo modo que se puede demostrar la existencia de algo que pertenezca al mundo material

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   348   349   350   351   352   353   354   355   356   357   358   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo