Domingo, 06 de julio de 2025
Columnistas
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
El presidente afgano dice que el atentado de Kabul es "un crimen contra la Humanidad"
El presidente de Afganistán, Ashraf Ghani, ha asegurado que el atentado suicida con camión bomba que ha acabado con la vida de decenas de personas este miércoles en Kabul supone "un crimen contra la Humanidad".
La Casa Blanca asegura que Trump y Merkel "se llevan muy bien"
El portavoz de la Casa Blanca, Sean Spicer, ha salido al paso este martes del cruce de declaraciones entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y la canciller de Alemania, Angela Merkel, y ha asegurado que ambos líderes "se llevan muy bien".
Putin, "convencido" de que Al Assad no ha usado armas químicas
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha dicho que está "convencido" de que el régimen de Bashar al Assad no fue el responsable del ataque con armas químicas que dejó decenas de muertos en abril en la provincia de Idlib y ha recriminado a la comunidad internacional su falta de colaboración para esclarecer lo ocurrido.
Imputado un ex primer ministro francés por las irregularidades en la venta de submarinos a Pakistán
El ex primer ministro francés Edouard Balladur ha sido imputado por el denominado 'caso Karachi', en el que se investigan las supuestas irregularidades relacionadas con la venta de submarinos a Pakistán en la década de los noventa del siglo pasado.
La FEMP muestra su apoyo a Mitzy Capriles y exige la liberación inmediata del alcalde de Caracas
El Gobierno de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) ha mostrado este martes su solidaridad con Mitzy Capriles, esposa del alcalde de Caracas, Antonio Ledezma, que se encuentra encarcelado en Venezuela, tras mantener un encuentro con ella
Trump critica las políticas de Merkel en medio de la creciente tensión entre ambos
La tensión provocada por las declaraciones del fin de semana de la canciller alemana, Angela Merkel, en las que se mostró crítica con Estados Unidos y con su nuevo presidente, Donald Trump, no parece remitir y este martes ambos han realizado comentarios en esta línea.
La Eurocámara explora medidas legales contra la CE
La Eurocámara va a examinar posibles medidas legales contra la Comisión Europea por no imponer visados a los ciudadanos de Estados Unidos que viajan a la Unión Europea, a pesar de que así lo establece la normativa comunitaria como respuesta a la decisión de Washington de mantener este requisito de viaje a los nacionales de cinco Estados miembros.
Fallece el exdictador de Panamá Manuel Noriega
El exdictador de Panamá Manuel Noriega ha fallecido en la noche de este lunes a los 83 años de edad en el Hospital Santo Tomás, tras someterse en marzo a una operación quirúrgica para extirparle un tumor benigno y sufrir una hemorragia que le mantuvo desde entonces bajo sedación.
McCain afirma que Putin supone una mayor amenaza que Estado Islámico para la seguridad mundial
El senador estadounidense John McCain ha afirmado este lunes que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, supone una mayor amenaza para la seguridad mundial que el grupo yihadista Estado Islámico.
El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, ha pedido este lunes al defensor del pueblo de Venezuela, Tarek William Saab, que se pronuncie sobre "la represión con armas letales" contra los manifestantes.