Domingo, 06 de julio de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

cuando intentaban huir de Mosul

Hallados decenas de cadáveres de civiles muertos a manos del Estado Islámico

Las milicias del Estado Islámico han matado en los dos últimos días a decenas de civiles que intentaban huir del centro de Mosul, último reducto de los yihadistas en la ciudad

0 comentarios

según última encuesta de YouGov

Los conservadores británicos se quedarían a 18 escaños de la mayoría

El Partido Conservador británico sigue perdiendo escaños de cara a las elecciones generales del próximo 8 de junio en Reino Unido

0 comentarios

según HRW

El Gobierno chino sigue silenciando Tiananmen casi tres décadas después de la masacre

Las autoridades chinas mantienen su política de silencio absoluto sobre la matanza perpetrada por las fuerzas de seguridad contra los manifestantes que se movilizaron en junio de 1989 para pedir una apertura del régimen.

0 comentarios

a las ordenes del nuevo orden mundial

El Parlamento de Egipto discute si dejar sin subsidio a aquellas familias que tengan más de tres hijos

El Parlamento de Egipto está considerando la posibilidad de reformar la legislación para retirar el subsidio a aquellos padres que tengan más de tres hijos en un intento por llevar a cabo una planificación familiar en el país.

0 comentarios

"lo que podría tener un impacto severo en la seguridad alimentaria de los refugiados y en su estado nutricional

Guterres muestra su preocupación por cómo afecta la falta de fondos a los refugiados saharauis en Argelia

El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, ha mostrado su preocupación ante cómo está afectando la falta de financiación a la situación de los refugiados saharauis en Argelia, donde decenas de miles de personas han visto reducidas sus raciones de alimentos diarias.

0 comentarios

por parte de China

EEUU advierte de que no admitirá la militarización del mar de China Meridional

Estados Unidos se ha mostrado alentado por los esfuerzos de China para disuadir a Corea del Norte, pero Washington ha advertido de que no aceptará la militarización de las islas del mar de China Meridional por parte de Pekín, ha indicado este sábado el secretario de Defensa de Estados Unidos, Jim Mattis.

0 comentarios

porque aún hay amenazas a la seguridad

Colombia.- Un jefe militar advierte de que la paz podría tardar diez años

La guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), las disidencias de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y las bandas criminales dedicadas al narcotráfico son ahora el mayor desafío para la seguridad de Colombia y la consolidación de la paz, un proceso que tardaría unos diez años en concluir mientras se neutraliza a los grupos ilegales armados, ha asegurado el comandante de las Fuerzas Militares de Colombia, el general Juan Pablo Rodríguez.

0 comentarios

han reclamado al Gobierno de Rabat que reconozca sus derechos básicos a contar con un hospital o una universidad

Cientos de bereberes protestan en Bruselas contra la "injusticia" en el Rif

Más de 800 marroquíes, en su mayoría bereberes --600 según fuentes policiales-- procedentes de varios países de la UE, han protestado en pleno barrio europeo en Bruselas contra "la militarización" y "la injusticia" en la región del Rif y han reclamado al Gobierno de Rabat que reconozca sus derechos básicos a contar con un hospital o una universidad.

0 comentarios

europa hacia la nada

Un ministro homosexual e hijo de inmigrante liderará el Gobierno en Irlanda

El partido gobernante en Irlanda, Fine Gael, ha elegido este viernes al ministro Leo Varadkar, homosexual e hijo de un inmigrante indio, como líder de la formación y futuro primer ministro, en un giro social y generacional sin precedentes en un país que ha estado marcado durante décadas por su carácter conservador.

0 comentarios

expresidente aléman y exdirector gerente del Fondo Monetario Internacional

Guterres nombrará al exdirector del FMI Horst Kohler enviado para el Sáhara Occidental

El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, nombrará al expresidente aléman y exdirector gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI) Horst Kohler nuevo enviado especial para el Sáhara Occidental, después de que su predecesor, Christopher Ross, dimitiese tras ocho años de esfuerzos vanos.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   858   859   860   861   862   863   864   865   866   867   868   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo