Lunes, 13 de octubre de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
La UE y Turquía mantienen fuertes diferencias por la represión y el proceso de adhesión
La Unión Europea y Turquía han constatado fuertes diferencias por el retroceso en materia de Derechos Humanos y el Estado de Derecho tras el intento de golpe de Estado y la reforma constitucional y su impacto para el proceso de adhesión de Turquía al bloque, durante el Diálogo de Alto Nivel Político bilateral este martes en Bruselas, aunque ambas partes han apostado por mantener el diálogo y la cooperación.
La fiscal general de Venezuela, Luisa Ortega Díaz, ha advertido de que la Asamblea Constituyente es un intento del presidente, Nicolás Maduro, para "perpetuarse en el poder" porque tiene "miedo" a someterse a unas elecciones, por lo que, de elaborarse una nueva Carta Magna en base a la 'hoja de ruta' diseñada por el 'chavismo', podría consolidarse una "dictadura".
Trump tacha de "débil" al fiscal general por no investigar a
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha acusado al fiscal general, Jeff Sessions, de adoptar "una posición muy débil" en relación a su antigua rival electoral, la demócrata Hillary Clinton, en un nuevo capítulo del pulso abierto entre dos teóricos aliados.
Rusia advierte a EEUU de que armar a las fuerzas ucranianas solo servirá para agravar el conflicto
Rusia ha advertido este martes de que armar a las fuerzas del Gobierno de Petro Poroshenko solo servirá para agravar el conflicto en el este de Ucrania, respondiendo así al enviado especial de la Casa Blanca para este asunto, Kurt Volker, que sugirió que Washington podría suministrar armamento a Kiev.
Felipe González dice que el diálogo de Zapatero ha traído más presos
Pide a Maduro que dé una salida anulando la Constituyente y cree que la situación actual legitimaría una "desobediencia" de las Fuerzas Armadas
Leopoldo López traslada a Zapatero la exigencia de la oposición de anular la Constituyente
El expresidente José Luis Rodríguez Zapatero, que está ejerciendo como mediador en la crisis abierta en Venezuela, se ha reunido este lunes con el dirigente opositor Leopoldo López en su residencia, donde se encuentra recluido desde el pasado 8 de julio tras ser excarcelado.
Las autoridades de Francia y Alemania han instado este lunes a la retirada "inmediata" de las tropas ucranianas de la localidad de Stanitsia Luganska, en la provincia de Lugansk, en el marco de las conversaciones mantenidas por el Cuarteto de Normandía en un intento por implementar los acuerdos de Minsk y hallar una solución pacífica al conflicto.
El Gobierno británico iniciará a final de año las discusiones sobre la era post Brexit
El Gobierno de Theresa May iniciará a final de año las discusiones sobre el periodo de transición que seguirá a la salida de Reino Unido de la Unión Europea, algo previsto para marzo de 2019, según ha revelado este lunes el secretario de Estado para Negocios, Industria y Energía, Greg Clark.
Schaeuble advierte de que Erdogan está a punto de acabar con "siglos" de relación bilateral
La postura adoptada por el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, respecto a Alemania amenaza con acabar con "siglos" de amistad entre ambos países, según ha advertido el ministro de Finanzas alemán, Wolfgang Schaeuble, en una entrevista publicada este lunes por el diario local 'Bild'.
El presidente de Polonia veta la controvertida reforma judicial
El presidente de Polonia, Andrej Duda, ha anunciado este lunes que vetará dos de las tres leyes de la controvertida reforma judicial propuesta por el Gobierno y criticada por la oposición y Bruselas al considerar que pone el peligro la independencia de los jueces.