Viernes, 04 de julio de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
El Waqf, la autoridad musulmana que controla los lugares islámicos en la Explanada de las Mezquitas, ha confirmado este jueves la retirada de todas las medidas de seguridad adoptadas por Israel en la zona y ha animado a los fieles a volver a rezar en la mezquita de Al Aqsa.
La primera jornada de la huelga opositora en Venezuela deja dos muertos y 159 detenidos
La primera jornada de las dos del 'paro cívico' convocado por la oposición en Venezuela para este miércoles y jueves con vistas a intentar frenar las elecciones del domingo a la Asamblea Constituyente convocada por Nicolás Maduro se ha saldado con al menos dos muertos y casi 160 detenciones.
Australia insta a China a actuar ante la amenaza de Corea del Norte
La ministra de Asuntos Exteriores de Australia, Julie Bishop, ha instado este jueves a las autoridades chinas a actuar cuando antes para detener la amenaza que supone el programa nuclear de Corea del Norte.
EEUU sanciona a 13 altos cargos venezolanos y amenaza a los miembros de la futura Asamblea
Estados Unidos ha anunciado sanciones contra 13 altos cargos de Venezuela, entre ellos miembros del Gobierno y de los principales cuerpos de seguridad, para aumentar la presión sobre el Ejecutivo de Nicolás Maduro y conseguir que renuncie a la Asamblea Constituyente, amenazando incluso con aprobar castigos contra quienes formen parte de esta polémica iniciativa parlamentaria.
Trump anuncia que el Ejército de EEUU no aceptará a transgénero
El presidente estadounidense, Donald Trump, ha anunciado este miércoles que las Fuerzas Armadas no aceptarán a personas transgénero en sus filas, esgrimiendo como motivo los "costes médicos" que supondría su presencia.
El viceministro de Exteriores ruso, Sergei Riabkov, ha advertido este miércoles de que la adopción de nuevas sanciones contra Rusia podría afectar a los esfuerzos que se están haciendo con vistas a normalizar la relación entre los dos países tras la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca.
Leopoldo López insta a "contener la fuerza"
El dirigente opositor venezolano Leopoldo López ha instado al pueblo venezolano a "contener la fuerza con acciones de lucha pacífica organizada" para hacer frente a "la amenaza de la Constituyente de Nicolás Maduro", un proyecto que tomará forma este domingo mediante la celebración de elecciones para elegir a 537 de sus 547 integrantes.
La Cámara de Representantes de Estados Unidos ha aprobado este martes un nuevo texto legislativo para incrementar las sanciones contra Rusia a pesar de las objeciones del presidente estadounidense, Donald Trump.
La UE y Turquía mantienen fuertes diferencias por la represión y el proceso de adhesión
La Unión Europea y Turquía han constatado fuertes diferencias por el retroceso en materia de Derechos Humanos y el Estado de Derecho tras el intento de golpe de Estado y la reforma constitucional y su impacto para el proceso de adhesión de Turquía al bloque, durante el Diálogo de Alto Nivel Político bilateral este martes en Bruselas, aunque ambas partes han apostado por mantener el diálogo y la cooperación.
La fiscal general de Venezuela, Luisa Ortega Díaz, ha advertido de que la Asamblea Constituyente es un intento del presidente, Nicolás Maduro, para "perpetuarse en el poder" porque tiene "miedo" a someterse a unas elecciones, por lo que, de elaborarse una nueva Carta Magna en base a la 'hoja de ruta' diseñada por el 'chavismo', podría consolidarse una "dictadura".