Viernes, 04 de julio de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Trump tacha de "débil" al fiscal general por no investigar a
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha acusado al fiscal general, Jeff Sessions, de adoptar "una posición muy débil" en relación a su antigua rival electoral, la demócrata Hillary Clinton, en un nuevo capítulo del pulso abierto entre dos teóricos aliados.
Rusia advierte a EEUU de que armar a las fuerzas ucranianas solo servirá para agravar el conflicto
Rusia ha advertido este martes de que armar a las fuerzas del Gobierno de Petro Poroshenko solo servirá para agravar el conflicto en el este de Ucrania, respondiendo así al enviado especial de la Casa Blanca para este asunto, Kurt Volker, que sugirió que Washington podría suministrar armamento a Kiev.
Felipe González dice que el diálogo de Zapatero ha traído más presos
Pide a Maduro que dé una salida anulando la Constituyente y cree que la situación actual legitimaría una "desobediencia" de las Fuerzas Armadas
Leopoldo López traslada a Zapatero la exigencia de la oposición de anular la Constituyente
El expresidente José Luis Rodríguez Zapatero, que está ejerciendo como mediador en la crisis abierta en Venezuela, se ha reunido este lunes con el dirigente opositor Leopoldo López en su residencia, donde se encuentra recluido desde el pasado 8 de julio tras ser excarcelado.
Las autoridades de Francia y Alemania han instado este lunes a la retirada "inmediata" de las tropas ucranianas de la localidad de Stanitsia Luganska, en la provincia de Lugansk, en el marco de las conversaciones mantenidas por el Cuarteto de Normandía en un intento por implementar los acuerdos de Minsk y hallar una solución pacífica al conflicto.
El Gobierno británico iniciará a final de año las discusiones sobre la era post Brexit
El Gobierno de Theresa May iniciará a final de año las discusiones sobre el periodo de transición que seguirá a la salida de Reino Unido de la Unión Europea, algo previsto para marzo de 2019, según ha revelado este lunes el secretario de Estado para Negocios, Industria y Energía, Greg Clark.
Schaeuble advierte de que Erdogan está a punto de acabar con "siglos" de relación bilateral
La postura adoptada por el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, respecto a Alemania amenaza con acabar con "siglos" de amistad entre ambos países, según ha advertido el ministro de Finanzas alemán, Wolfgang Schaeuble, en una entrevista publicada este lunes por el diario local 'Bild'.
El presidente de Polonia veta la controvertida reforma judicial
El presidente de Polonia, Andrej Duda, ha anunciado este lunes que vetará dos de las tres leyes de la controvertida reforma judicial propuesta por el Gobierno y criticada por la oposición y Bruselas al considerar que pone el peligro la independencia de los jueces.
Erdogan asegura que no tolerará injerencias de Alemania en cuestiones internas de su país
El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ha asegurado este domingo que no tolerará injerencias en cuestiones internas del país, en el marco de las tensiones actuales entre Turquía y Alemania, al tiempo que destacó la "cooperación estratégica" entre Ankara y Berlín.
El Frente Polisario ha pedido a la ONU que interceda ante las autoridades marroquíes para lograr la liberación "inmediata e incondicional" de los 23 activistas saharauis condenados por la muerte de once miembros de las fuerzas de seguridad durante el violento desmantelamiento en 2010 del campamento de protesta de Gdeim Izik, cerca de El Aaiún.