Viernes, 15 de agosto de 2025

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

El expresidente se ha declarado inocente y denunciado que se siente víctima de una "caza de brujas" emprendida en este caso por Willis, a quien describió como "fuera de control" y "muy corrupta".

Renuncia el investigador Nathan Wade para continuar el caso contra Trump por injerencia electoral en Georgia

El investigador especial Nathan Wade ha presentado su renuncia a última hora de este pasado viernes tal y como exigió el juez instructor del caso contra el expresidente estadounidense Donald Trump por presunta injerencia electoral en Georgia.

0 comentarios

El presidente dice que este resultado es un "intento de socavar" el Gobierno: "Resulta imposible interpretarlo de otra manera"

El Senado de Argentina rechaza el decreto de desregularización de la economía de Milei

El Senado de Argentina ha rechazado este jueves el decreto de desregularización de la economía propuesto por el presidente, Javier Milei, denominado 'Decreto de Necesidad y Urgencia' (DNU), que incluye 300 leyes para implementar variaciones en el mercado laboral y planes de salud, la derogación de la ley de alquileres y la privatización de empresas públicas.

0 comentarios

Para el mandatario galo, enviar militares es una "posibilidad", pese a que los principales aliados de la OTAN han salido al paso en las últimas semanas para aclarar que no es una opción que actualmente esté sobre la mesa

El Kremlin afirma que Francia ya participa en la guerra en Ucrania pese a que pueda "aumentar su implicación"

El Kremlin ha asegurado este viernes que Francia ya participa, aunque sea de manera "indirecta" en el conflicto abierto en Ucrania, al margen de los últimos avisos del presidente galo, Emmanuel Macron, que el jueves volvió a plantear como "posibilidad" el despliegue de tropas sobre el terreno.

0 comentarios

310 MILLONES EN PROGRAMA DE COMPRAS CONJUNTAS

Bruselas elige 31 proyectos, dos españoles, para ayudas destinadas a elevar la capacidad de producción de obuses

La Comisión Europea ha anunciado este viernes la resolución de la convocatoria de ayudas de 500 millones de euros para aumentar la capacidad de producción de munición, obuses y misiles en Europa, una medida con la que espera poder fabricar 1,7 millones de proyectiles para finales de 2024 y superar los dos millones de cartuchos en 2025, en pleno esfuerzo por suministrar asistencia militar a Ucrania.

0 comentarios

"Como canciller, tengo la responsabilidad de evitar que Alemania se involucre en esta guerra",

El Parlamento de Alemania rechaza enviar misiles Taurus a Ucrania

El Parlamento de Alemania ha rechazado este jueves enviar misiles de crucero de largo alcance Taurus a Ucrania tras la polémica por la filtración de una conversación entre varios altos cargos del Ejército en la que abordaban, precisamente, la entrega de esta munición.

0 comentarios

Pashinián afirma que es "otra oportunidad de discutir sobre la visión de futuro para Armenia"

El primer ministro de Armenia pide "una discusión pública" sobre la posibilidad de adhesión a la UE

El primer ministro de Armenia, Nikol Pashinián, ha reclamado este jueves a la población que abra "una discusión pública" sobre la posibilidad de que el país presente su candidatura a la adhesión a la Unión Europea (UE), en medio de las recientes tensiones entre Ereván y Moscú.

0 comentarios

La Legión Libertad de Rusia confirma una operación conjunta con otras fuerzas paramilitares en Bélgorod y Kursk

Ucrania.- Rusia denuncia un asalto masivo en varios puntos de su frontera con Ucrania

Supuestos milicianos vinculados a las Fuerzas Armadas de Ucrania han lanzado este martes de madrugada un asalto en distintos puntos de la frontera con Rusia que, según las autoridades rusas, se ha saldado con decenas de bajas.

0 comentarios

Mitterrand ya ofreció un "estatus especial" a la isla.

El Gobierno de Francia anuncia un acuerdo para el "reconocimiento de un estatuto de autonomía" de Córcega

El ministro del Interior de Francia, Gérald Darmanin, ha anunciado esta noche que ha alcanzado un "amplio acuerdo institucional" con los representantes políticos corsos de cara a la "autonomía" de Córcega dentro del conjunto del país, tal y como formalizó el presidente francés, Emmanuel Macron, durante una visita oficial a la isla en septiembre de 2023

0 comentarios

En los últimos meses, la gestión de Biden del conflicto en la Franja de Gaza le ha supuesto numerosas críticas internas.

-Trump promete liberar a los encarcelados por el asalto al Capitolio en el caso de que gane las elecciones de EEUU

El expresidente de Estados Unidos y candidato por el Partido Republicano a la Casa Blanca Donald Trump ha prometido este lunes que, en el caso de que gane las elecciones de noviembre, liberará a los encarcelados por el asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021.

0 comentarios

Las críticas llegan después de que las autoridades moldavas hayan mantenido conversaciones con el embajador ruso en el país, Oleg Vasnetsov,

Moldavia tilda de "hostil" la apertura de centros de votación rusos en Transnistria

Las autoridades de Moldavia han calificado de "hostil" la apertura de centros de votación rusos en la región separatista de Transnistria de cara a las elecciones presidenciales, que se celebrarán en Rusia entre los días 15 y 17 de marzo.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   57   58   59   60   61   62   63   64   65   66   67   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo