Miercoles, 22 de octubre de 2025
Columnistas
El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Noticias y comentarios
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Noticias y comentarios en la Iglesia.
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
¿Milei o Vance?
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La trampa de la Justicia social
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
El nuevo director de la Radio Nacional argentina despide a más de 100 trabajadores
El nuevo director de la Radio Nacional de Argentina, Héctor Cavallero, designado por el Gobierno de Javier Milei, ha tomado una de sus primeras medidas al frente de este medio, que no es otra que el despido de más de 100 periodistas, productores y empleados administrativos cuyos contratos finalizaban entre febrero y marzo de este año.
Milei convoca a los gobernadores de Argentina para firmar el 'Pacto de Mayo'
El presidente de Argentina, Javier Milei, ha convocado a los gobernadores de las 23 provincias y de la Ciudad de Buenos Aires a la firma de un nuevo pacto fundacional para Argentina, que consta de un acuerdo de diez puntos que tienen como objetivo la reconstrucción de las bases del país.
El presidente de Argentina, Javier Milei, ha anunciado durante su discurso de la apertura de sesiones ordinarias del Congreso que enviará a la Cámara un "paquete de leyes anticasta" que contempla, entre otros punto, la eliminación de jubilaciones de privilegio para presidentes y vicepresidentes o la eliminación de la financiación de partidos políticos con fondos públicos.
Destapan una trama de espionaje contra políticos, periodistas y deportistas de élite en Italia
Un teniente de la Guardia de Finanzas italiana, Pasquale Striano, está siendo investigado por una trama de espionaje contra cientos de políticos, periodistas, personalidades e incluso estrellas del fútbol, según ha informado la Fiscalía de Perugia
El portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos, Matthew Miller, ha mostrado este miércoles su preocupación por el recién aprobado proyecto de ley en Ghana que prohíbe la promoción, defensa y financiación de las actividades del colectivo LGTB como parte de la nueva legislación sobre los derechos sexuales y valores familiares.
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha anunciado este jueves el despliegue de tropas en el flanco occidental ante la expansión de la OTAN en el este y la "implicación de Suecia y Finlandia en la Alianza" y ha amenazado con "consecuencias trágicas" en caso de que la Alianza envíe efectivos a Ucrania, tal y como venía sugiriendo el presidente francés, Emmanuel Macron, esta semana.
EEUU expresa su preocupación por una nueva ley en Hong Kong que podría "acabar con la disidencia"
Las autoridades de Estados Unidos han expresado este jueves su preocupación por la posible aprobación de una nueva ley de seguridad nacional en Hong Kong, la cual podría ahondar en la restricción de libertades en la región administrativa especial china y "acabar con la disidencia".
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha reclamado este miércoles un "despertar urgente" en materia de Defensa en Europa, tras señalar que existe un auge de autoritarismo en el mundo y que "la amenaza de guerra no es inminente, pero no es imposible".
El Consejo Supremo de Transnistria, el Parlamento de la región separatista prorrusa moldava, ha pedido este miércoles "protección" a Rusia a medida que "aumenta la presión sobre Moldavia" después de que el presidente de la región, Yevgeni Shechuk, admitiera en el pasado su deseo de que Transnistria pase a formar parte de Rusia.
Letonia afirma que "consideraría participar" en el envío de tropas a Ucrania
Las autoridades de Letonia han dejado la puerta abierta este miércoles a la posibilidad de enviar tropas a Ucrania, después de las declaraciones en ese mismo sentido del presidente francés, Emmanuel Macron, a las que no se han sumado el resto de socios de la OTAN.