Miercoles, 22 de octubre de 2025
Columnistas
El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Noticias y comentarios
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Noticias y comentarios en la Iglesia.
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
¿Milei o Vance?
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La trampa de la Justicia social
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Milei prohíbe el lenguaje inclusivo en la administración pública argentina
El Gobierno de Argentina ha anunciado un veto en toda la administración pública para la utilización del lenguaje inclusivo y la perspectiva de género, bajo el argumento de que "se ha utilizado como negocio de la política", sólo unas horas después de que el Ministerio de Defensa también confirmase una medida similar.
Venezuela justifica su veto a la oficina de la ONU de DDHH por ser "bufete de grupos golpistas"
El ministro de Exteriores de Venezuela, Yván Gil, ha justificado este martes el cierre de la oficina en Caracas de la oficina de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, alegando que se había alejado de su "mandato de imparcialidad" para ser "una suerte de bufete particular de grupos golpistas y terroristas".
Armenia acusa a Azerbaiyán de "continuar con sus reclamos territoriales"
Las autoridades de Armenia han acusado este martes al Gobierno de Azerbaiyán de "continuar con sus reclamos territoriales" que implican "retrocesos en los principios previamente acordados" entre las partes a medida que ambos países registran un nuevo aumento de la tensión.
Los países de la OTAN descartan enviar tropas a Ucrania tras los comentarios de Macron
Las autoridades de varios Estados miembro de la OTAN han descartado este martes el envío de tropas de la Alianza a Ucrania en el marco de la invasión rusa del territorio a pesar de las palabras del presidente francés, Emmanuel Macron, que ha abierto la puerta a tomar medidas de estas características.
El ministro de Exteriores de Francia, Stéphane Séjourné, ha subrayado este lunes de Rabat que el plan de autonomía para el Sáhara Occidental presentado en 2007 por el rey Mohamed VI tiene el "claro y constante" apoyo de París, que confía en poder lograr una "solución pragmática" a la disputa territorial sobre la antigua colonia española.
Suecia se convertirá los próximos días en el 32º aliado de la OTAN tras la ratificación este lunes del húngaro del protocolo de adhesión del país escandinavo que llega a la organización militar tras salvar las reticencias de Turquía, y en menor medida Hungría, y casi un año después de que Finlandia, país junto al que inició su camino a la OTAN, se incorporara a la alianza.
Venezolanos en Madrid han organizado una vigilia para este martes con el objetivo de reclamar la liberación de la activista de Derechos Humanos hispanovenezolana Rocío San Miguel, detenida el pasado 9 de febrero en Caracas por participar en una supuesta conspiración contra el régimen de Nicolás Maduro.
La candidata presidencial venezolana María Corina Machado ha afirmado este lunes que un nombre alternativo que represente a la oposición en las próximas elecciones presidenciales terminará dándole al presidente del país latinoamericano, Nicolás Maduro, "el derecho a elegir".
Trump gana las primarias republicanas en Carolina del Sur, estado natal de Haley
El expresidente de Estados Unidos Donald Trump ha ganado las primarias republicanas en el estado de Carolina del Sur, según las proyecciones publicadas por la CNN, con lo que arrebata casi todas las posibilidades de ganar a su principal contrincante Nikki Haley, que tenía las esperanzas puestas en un eventual triunfo en su estado natal.
Milei cancela el programa de Madres de Plaza de Mayo en la televisión pública argentina
La Asociación Madres de Plaza de Mayo ha denunciado que el Gobierno que lidera el presidente argentino, Javier Milei, les ha cancelado el programa que tenían en la televisión pública.