Miercoles, 22 de octubre de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Von der Leyen anima a invertir en nuclear y defiende ampliar la vida de las centrales
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha defendido este jueves que las tecnologías nucleares pueden desempeñar un papel importante en las transiciones energéticas limpias, por lo que ha invitado a considerar que se amplíe la vida de las centrales al tiempo que ha animado a los gobiernos a asegurar el flujo de inversiones.
China critica la postura de EEUU sobre la disputa con India por el estado de Arunachal Pradesh
Las autoridades de China han criticado este jueves la postura de Estados Unidos sobre la disputa que Pekín mantiene con el Gobierno de India por el estado de Arunachal Pradesh, situado en el noreste del país y considerado por Pekín parte de la región del Tíbet.
El Kremlin asegura estar listo para negociar sobre el desarme nuclear
El portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, ha asegurado este lunes que el Gobierno ruso está listo para negociar sobre el desarme nuclear y sobre la no proliferación de este tipo de armas, unas declaraciones que llegan tan solo unos meses después de ratificar su salida del Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares.
Presentan una demanda contra el alcalde de Nueva York por una acusación de agresión sexual
Una exasistente de la Policía de Nueva York ha demandado este lunes al alcalde de la ciudad, Eric Adams, al que acusa de haberla agredido sexualmente en 1993 cuando ambos trabajaban en la oficina de tránsito.
El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, ha afirmado este martes que Estados Unidos defenderá a Filipinas en "cualquier lugar" del mar de China Meridional en el marco del Tratado de Mutua Defensa, que se remonta a 1951 y requiere a ambas partes intervenir en caso de un ataque militar contra uno de los signatarios
La tibieza de Salvini con Putin fuerza a sus socios de Gobierno a desmarcarse de visiones prorrusas
La primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, y el titular de Exteriores, Antonio Tajani, han salido al paso en las últimas horas para matizar la tibieza de su socio Matteo Salvini con respecto a las elecciones presidenciales rusas, después de que el líder de la Liga haya llegado a decir que "cuando un pueblo vota, tiene siempre razón".
El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, ha expresado este lunes su compromiso a trabajar con las autoridades surcoreanas para frenar las "provocaciones" de Corea del Norte en las inmediaciones de la península de Corea, unas palabras que llegan durante su visita a Seúl para la cumbre de la Democracia que se celebra esta semana
Agricultores polacos vuelven a bloquear varios pasos en la frontera con Alemania
Los agricultores polacos han vuelto a bloquear este lunes dos pasos situados en la frontera con Alemania después de semanas de protestas en varios puntos fronterizos con Ucrania para exigir la retirada de una medida impuesta por la Comisión Europea sobre la exención arancelaria a la introducción de productos alimentarios procedentes de Ucrania.
Machado afirma que el Gobierno de Venezuela no "sacará a la oposición de la ruta electoral"
La candidata opositora de unidad para las elecciones presidenciales de Venezuela, María Corina Machado, ha afirmado este domingo que el Gobierno venezolano, al que acusa de cometer "violaciones gravísimas" para impedir su participación en las elecciones presidenciales de julio, no "sacará a la oposición de la ruta electoral".
Miles de manifestantes en protestas antigubernamentales en Cuba tras varias jornadas de apagones
El presidente denuncia "fines desestabilizadores" y el ministro de Exteriores afirma que EEUU "busca la asfixia" con sanciones