Viernes, 15 de agosto de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Taiwán detecta 13 cazas y seis buques del Ejército de China en sus inmediaciones
Las autoridades de Taiwán han informado este sábado de que han detectado 13 cazas y seis buques de las Fuerzas Armadas de China en las inmediaciones de la isla en el marco del aumento de la tensión entre las partes.
La Guardia Costera china causa "graves daños" a un barco filipino con cañones de agua
La Guardia Costera de China (CCG) ha vuelto a disparar cañones de agua contra un barco filipino que se dirigía al banco de arena Ayungin Shoal para una misión de Rotación y Reabastecimiento (RoRe), lo que ha causado "graves daños", según las Fuerzas Armadas de Filipinas (AFP).
La CIDH pide elecciones "libres, justas y competitivas" en Venezuela tras la retirada de Machado
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ha expresado este viernes su preocupación por "las continuas detenciones y órdenes de aprehensión contra miembros de la oposición" en Venezuela y han exigido la celebración de elecciones "libres, justas y competitivas", abogando por la igualdad de condiciones de los candidatos.
Los apagones agotan la paciencia ciudadana en una Cuba que reconoce ya problemas
Cuando el pasado fin de semana miles de cubanos volvieron a salir a las calles de varias ciudades del país lo hicieron combinando las habituales consignas de "libertad" con otras como "hambre" y "corriente". La sucesión de apagones ha sido la gota que ha colmado el vaso para muchos ante un Gobierno que lleva meses reconociendo todo tipo de dificultades pero que sigue responsabilizando al "bloqueo criminal" de Estados Unidos de la mayor parte de los problemas.
Serbia amenaza con abandonar el Consejo de Europa si Kosovo culmina su incorporación
El presidente de Serbia, Aleksandar Vucic, ha amenazado con la salida de su país del Consejo de Europa si Kosovo culmina con éxito en los próximos meses las negociaciones de adhesión al grupo.
El terrorismo golpea Moscú en el atentado más sangriento de los últimos 20 años en la capital rusa
El atentado de este pasado viernes en el recinto del Crocus City Hall de Moscú, en la periferia noroeste de la capital rusa, es el más sangriento en la ciudad desde que separatistas chechenos secuestraran a los asistentes del teatro Dubrovka en 2002, una tragedia que acabó con 170 muertos.
La Asamblea Nacional (AN) de Venezuela ha aprobado este jueves por unanimidad la creación de un nuevo estado en el territorio del Esequibo, disputado con Guyana, a través de la Ley Orgánica para la Defensa de la Guayana Esequiba, presentada a finales de 2023 por el presidente del país, Nicolás Maduro.
Rusia y China han vetado este viernes la propuesta de resolución presentada por Estados Unidos ante el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas sobre la guerra de Gaza.
EEUU pide a Ucrania el cese de los ataques a refinerías rusas
Estados Unidos habría instado a Ucrania a detener los ataques a la infraestructura energética de Rusia, advirtiendo que estas acciones amenazan con hacer subir los precios mundiales del petróleo y provocar represalias, según informa el diario 'Financial Times', que cita a tres personas familiarizadas con las discusiones.
Serbia responde a Kosovo que sus ejercicios militares cerca de la frontera son totalmente legales
El Ministerio de Defensa de Serbia ha acusado este viernes al primer ministro de Kosovo, Albin Kurti, de llamar innecesariamente al alarmismo al denunciar maniobras del Ejército serbio cerca de la frontera en lo que las autoridades de Belgrado describen simplemente como una "actividad militar normal" en coordinación con la misión de la OTAN, la KFOR.