Viernes, 15 de agosto de 2025

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, decretó el pasado 8 de enero el estado de excepción durante 60 días como respuesta a la ola de violencia que azotó el país no solo en las cárceles, sino también en las calles

Ecuador estudia otras vías para mantener a los militares en las calles a pesar del fin del estado de excepción

La ministra del Gobierno y del Interior de Ecuador, Mónica Palencia, ha reconocido este lunes que sería inconstitucional ampliar el decreto de estado de excepción, por lo que ha informado de que las autoridades estudian otras vías para mantener el despliegue de militares en las calles del país.

0 comentarios

La junta militar de Birmania asumió el poder por la fuerza el 1 de febrero de 2021

Rebeldes birmanos aseguran que están a punto de conquistar una de las principales rutas comerciales con China

Los rebeldes birmanos estiman que están a punto de hacerse con el control de una de las cinco principales rutas de comercio con China tras conquistar nueve centros de mando y medio centenar de puestos de control del Ejército birmano durante las últimas tres semanas en el estado de Kachin.

0 comentarios

Afzal aseguró que hace unos 40 días le dieron el veneno por primera vez. Ansari ya estuvo hospitalizado el martes tras quejarse de un dolor abdominal.

Investigan la muerte de un político musulmán en una prisión de India

Un tribunal del estado indio de Uttar Pradesh ha ordenado investigar la muerte del político musulmán y antiguo mafioso Mujtar Ansari, fallecido el pasado jueves tras ser trasladado inconsciente desde prisión al Hospital Universitario Rani Durgavati.

0 comentarios

"El que las hace las paga", publicó Milei en X, secundado por el portavoz presidencial, Manuel Adorni: "Delito de adulto, pena de adulto".

El Gobierno argentino prepara una ley para rebajar la edad penal a los 14 años

El Gobierno del presidente argentino, Javier Milei, está preparando una proposición de ley para reducir la edad penal de imputabilidad de 16 a 14 años en respuesta a la escalada de delincuencia en lugares como la ciudad de Rosario.

0 comentarios

En las últimas horas, las autoridades del vecino Kirguistán han alertado de que grupos terroristas están reclutando a personas a través de redes sociales y plataformas de mensajería

Tayikistán detiene a nueve sospechosos de los atentados terroristas de Moscú

Los servicios de Inteligencia de Tayikistán han informado este viernes de la detención de nueve sospechosos de los atentado terroristas de la semana pasada en una sala de conciertos a las afueras de Moscú, que han dejado hasta el momento 144 muertos y 180 heridos.

0 comentarios

han defendido que "el pueblo filipino no es el agresor" y que "el mundo (así lo) ha visto y (lo) sabe"

Filipinas dice que "no busca problemas", pero advierte que no será sumiso ante la condescendencia china

Las autoridades de Filipinas han emitido este viernes un comunicado en el que advierten a China de que, si bien no buscan la confrontación entre ambos países, no se dejarán amedrentar por sus comportamientos "ilegales e incivilizados".

0 comentarios

Declara que Rusia aventaja en ocasiones a sus fuerzas en "seis a uno" en lo que a proyectiles se refiere

El jefe del Ejército ucraniano avisa de que sus tropas se están quedando sin munición

El jefe del Ejército de Ucrania, Oleksander Syrskyi , ha avisado este viernes de que sus fuerzas se están quedando sin municiones y que la escasez de sus arsenales les ha obligado a adoptar una estrategia de retirada en el frente durante las últimas semanas.

0 comentarios

El eventual cierre de la base de drones estadounidense en Agadez tendrá un impacto en la lucha antiterrorista en el Sahel

La salida de EEUU de Níger incrementa la amenaza rusa sobre el flanco sur de la OTAN

La junta militar que gobierna Níger desde el pasado mes de julio ha enseñado la puerta a las tropas estadounidenses presentes en el país, como ya hizo anteriormente con las francesas, lo cual, además de reducir las capacidades antiterroristas de Occidente en el Sahel, allana el camino para una mayor presencia de Rusia en la zona y un mayor riesgo para la seguridad de los aliados del flanco sur, advierten los expertos.

0 comentarios

Plantea una "amnistía general" en caso de vencer las elecciones: "Cuando vienes de una guerra, tienes a dos bandos con las manos ensangrentadas"

Antonio Ecarri se desmarca de la "improvisación" opositora y reivindica un "cambio seguro" en Venezuela

La terna de candidatos a las elecciones presidenciales de julio en Venezuela incluye el nombre de Antonio Ecarri, presidente de Alianza del Lápiz y que no duda en proclamarse "independiente". Critica la "improvisación" de la principal plataforma opositora y busca una "coalición plural" que, con los votos incluso de chavistas desencantados, pueda lograr un "cambio seguro" con el que el país pueda curarse a partir de julio sus propias "heridas".

0 comentarios

Bogotá "repudia" las declaraciones de Milei: "No es la primera vez que ofende a Petro, afectando las históricas relaciones de hermandad"

Colombia expulsa a diplomáticos argentinos después de que Milei llamara "asesino terrorista" a Petro

El Gobierno de Colombia ha ordenado la expulsión este miércoles a los diplomáticos de la Embajada de Argentina en represalia a los insultos del presidente argentino, Javier Milei, contra su homólogo colombiano, Gustavo Petro, al que recientemente ha llegado a tildar de "asesino terrorista".

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   52   53   54   55   56   57   58   59   60   61   62   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo