Viernes, 15 de agosto de 2025
El expresidente se ha declarado inocente y denunciado que se siente víctima de una "caza de brujas" emprendida en este caso por Willis, a quien describió como "fuera de control" y "muy corrupta".
Renuncia el investigador Nathan Wade para continuar el caso contra Trump por injerencia electoral en Georgia
El juez Scott McAfee había dictaminado que Wade tendría que abandonar su puesto después de que el magistrado constatara la existencia de la "apariencia de una relación impropia" entre el investigador y la fiscal del condado de Fulton Fani Willis, abanderada de la causa contra Trump.
La relación fue puesta de manifiesto por una abogada de un codefendido junto a Trump. Según testimonios presentados por la letrada, Wade llevó a Willis de vacaciones después de que ella le asignara como investigador especial en el caso contra el expresidente y el activista conservador Mike Roman.
El juez McAfee, si bien constató que esta relación era irregular, también entendió que la defensa de Trump no ha aportado las pruebas suficientes para demostrar que condicionaba el proceso contra el expresidente.
Así pues, para "eliminar toda apariencia" de esta relación, como ordenó el magistrado, Wade ha renunciado con efecto inmediato, según ha hecho saber la oficina de Willis en un comunicado.
"Quiero felicitarle por la profesionalidad y la dignidad que ha demostrado", apuntó la fiscal, quien ha aprovechado para denunciar "amenazas" contra Wade y su familia desde el comienzo del proceso contra el expresidente, así como "agresiones injustificadas en los medios y en los tribunales sobre su reputación como abogado".
En el caso de Georgia, Trump está acusado de presionar ilegalmente a funcionarios estatales para que anularan su derrota ante Joe Biden en las elecciones de 2020. El expresidente se ha declarado inocente y denunciado que se siente víctima de una "caza de brujas" emprendida en este caso por Willis, a quien describió como "fuera de control" y "muy corrupta".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna