Viernes, 15 de agosto de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
La ministra del Interior de Chile, Carolina Tohá, ha tildado de "insulto" las palabras del ministro de Exteriores de Venezuela, Yvan Gil, quien ha negado la existencia del Tren de Aragua, una de las principales bandas criminales del país latinoamericano.
El Gobierno de Rusia ha acusado este lunes a los medios de comunicación occidentales de "no cubrir la verdadera magnitud" de los atentados terroristas del pasado 22 de marzo en Moscú, en los que murieron 140 personas, así como de no mostrar "simpatía y humanismo" hacia el pueblo ruso por lo ocurrido.
La presidenta de Perú, Dina Boluarte, ha declarado este viernes que los relojes Rolex y las joyas por los que está siendo investigada fueron "un préstamo" de su "amigo" el gobernador de Ayacucho, Wilfredo Oscorima, y ha reconocido que "fue una equivocación" aceptar estos artículos y que ya han sido devueltos.
Filipinas advierte de que "no pueden cerrar los ojos" en el conflicto territorial con China
El presidente de Filipinas, Ferdinand Marcos Jr., ha resaltado este sábado que su país "no puede cerrar los ojos" ante los recientes incidentes que lo enfrentan a Pekín por la soberanía de las aguas del mar de China Meridional y ha destacado la importancia de la colaboración con Japón y Estados Unidos.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha califica la inhabilitación de la líder opositora venezolana María Corina Machado como un "golpe antidemocrático" y ha remarcado que este tipo de trabas se han repetido en otros países de la región.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha firmado este martes el proyecto de ley por el cual se reduce de 27 a 25 años la edad mínima de reclutamiento, una medida encaminada a ampliar la movilización militar en un momento en que las Fuerzas Armadas ucranianas sufren ya el agotamiento entre sus filas tras más de dos años de guerra.
La política opositora venezolana María Corina Machado ha afirmado este domingo que el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, "no puede" escoger al candidato de la oposición para las elecciones presidenciales, que se celebrarán el 28 de julio, y ha sostenido que tiene tiempo para presentar a un aspirante, pese a las "obscenas" acciones del Gobierno, en referencia a la imposibilidad de registrar
El Partido Reformista de la primera ministra estonia, Kaja Kallas, ha anunciado este lunes que presentará esta semana un proyecto de ley para retirar el derecho a voto en las elecciones locales a ciudadanos de terceros países, a fin de "erradicar la influencia rusa" en el país.
Rusia ataca un centro de mercenarios extranjeros en Járkov
Las autoridades de Rusia han informado este lunes de que sus Fuerzas Armadas han atacado un "punto de despliegue temporal de mercenarios extranjeros" en las inmediaciones de la ciudad ucraniana de Járkov, en el noreste del país.
El fin del recuento confirma la victoria opositora en las elecciones locales de Turquía
El Consejo Supremo Electoral de Turquía ha confirmado este lunes la victoria de la principal formación política opositora, el Partido Republicano del Pueblo (CHP), en los comicios locales del domingo, con una ventaja de algo más de dos puntos sobre el Partido Justicia y Desarrollo (AKP) del presidente turco, Recep Tayyip Erdogan.