Domingo, 18 de mayo de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Vishnevetski ha lamentado que los estados que presentan posiciones enfrentadas a Rusia han mostrado poca voluntad para conseguir un acuerdo, a pesar de que todos los miembros tienen un objetivo común

Rusia bloquea el consenso de la revisión del Tratado de No Proliferación de Armas Nucleares

Rusia ha bloqueado este viernes la declaración final conjunta de la revisión del Tratado de No Proliferación de Armas Nucleares (TNP), en la conferencia que ha finalizado este viernes en Nueva York, después de cuatro semanas de negociaciones.

0 comentarios

"Si los estadounidenses son realistas, creo que se puede resolver (la situación)", ha explicado el titular de la cartera de Exteriores iraní,

El director del OIEA asegura que las partes están "más cerca que nunca" de reavivar el acuerdo nuclear con Irán

El director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, ha asegurado este viernes que las partes están "más cerca que nunca" de reavivar el acuerdo nuclear con Irán después de que Estados Unidos haya respondido a la propuesta de texto final de la Unión Europea.

0 comentarios

pero fuera del mundo de la proàganda antes de la guerra ¿quien cosideraba aucrania una verdadera democracia?

Ucrania propone alejarse de la cultura rusa y prohibir a sus autores moverse por el mundo libremente

El ministro de Cultura de Ucrania, Oleksander Tkachenko, ha propuesto al resto de países del "mundo libre" que se alejen de la cultura rusa y prohíban que sus representantes puedan moverse libremente

0 comentarios

Cruz ha asegurado que los actos de Fernández "durante décadas socavaron el estado de derecho en Argentina, convulsionaron sus instituciones políticas y socavaron los intereses estadounidenses en el país y también en la región".

El senador Ted Cruz pide a Biden sanciones para prohibir a Cristina Fernández la entrada en EEUU

El senador republicano por Texas Ted Cruz ha reclamado este jueves al Departamento de Estado de Estados Unidos que imponga sanciones a la vicepresidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, por las recientes acusaciones sobre corrupción y por las que la Fiscalía ha pedido doce años de cárcel.

0 comentarios

¿que queria que digera el papa?hay algunos que con tal de decir algo son cpaces de proferir cualquier tonteria

Kuleba expresa su decepción por las palabras del Papa Francisco sobre el asesinato de Daria Dugina

El ministro ucraniano de Asuntos Exteriores, Dimitro Kuleba, ha expresado su decepción por las palabras del Papa Francisco sobre el asesinato con coche bomba de Daria Dugina, hija del filósofo ruso Alexander Dugin.

0 comentarios

En la última década al menos 150 congresistas de Estados Unidos han viajado de forma oficial a Taiwán, entre ellos 34 durante la actual Administración de Joe Biden.

Taiwán recibe su cuarta visita en un mes de una delegación de EEUU mientras crecen las tensiones con China

El Gobierno de Taiwán ha recibido este viernes su tercera visita en un mes por parte de una delegación del Congreso de Estados Unidos a medida que crecen las tensiones con China a causa de estos encuentros.

0 comentarios

Las tropas rusas sumaban más de 1.900.000 soldados y oficiales en 2017, tal y como se publicó en el decreto anterior, de noviembre de 2017,

Putin firma un decreto para aumentar en 137.000 militares las Fuerzas Armadas en enero de 2023

El presidente ruso, Vladimir Putin, ha firmado este jueves un decreto que contempla un aumento del personal militar de las Fuerzas Armadas de Rusia en 137.000 efectivos, por lo que el número total pasará a ser de más de dos millones de personas

0 comentarios

El presupuesto, que llegaría a 13.200 millones de dólares, incluiría además una cantidad adicional para compras de equipo militar

Taiwán propone un incremento del 14 por ciento en su gasto en Defensa en plena escalada de tensiones con China

Las autoridades de Taiwán han propuesto este jueves un incremento del 14 por ciento de su gasto en Defensa en el presupuesto fiscal para 2023 en medio de la escalada de tensiones con Pekín por sus ejercicios militares alrededor de la isla

0 comentarios

Sánchez ensalza los esfuerzos de Lasso para propiciar un marco jurídico adecuado para la inversión

España y Ecuador esperan cerrar este año un nuevo tratado de protección de inversiones

España y Ecuador se disponen a negociar un nuevo tratado de protección de inversiones que esperan tener ultimado antes de que finalice este año, según ha desvelado el ministro de Producción ecuatoriano, Julio José Prado, durante la visita del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, al país andino.

0 comentarios

La portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, ha lamentado en rueda de prensa la persecución de líderes sociales

EEUU condena el "drástico deterioro" de la democracia en Nicaragua

El Gobierno de Estados Unidos ha condenado este jueves el "drástico deterioro" de los principios democráticos y de los Derechos Humanos en Nicaragua, fruto de la represión ejercida por el "régimen" de Daniel Ortega.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   201   202   203   204   205   206   207   208   209   210   211   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo