Domingo, 18 de mayo de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Una nueva delegación de congresistas estadounidenses ha aterrizado esta tarde en Taiwán, solo 12 días después de la polémica visita de la presidenta de la Cámara de Representantes del Congreso de EEUU, Nancy Pelosi, considerada por China como una de las mayores afrentas recientes contra sus reclamaciones de soberanía hacia el territorio.
La presidenta del Poder Judicial de Perú, Elvia Barrios, ha rechazado este viernes la acusación realizada por el presidente peruano, Pedro Castillo, en la que el mandatario señalaba a la Justicia del país de formar parte de una confabulación para derrocarlo del poder.
Los talibán dispersan a tiros una manifestación de mujeres en Kabul
Los talibán han despejado a empujones y disparos al aire este sábado una manifestación de decenas de mujeres que marchaban por las calles de la capital afgana, Kabul, al grito de "Comida, trabajo y libertad".
El Ministerio de Defensa turco ha confirmado la partida de los puertos ucranianos de dos barcos con más de 15.000 toneladas de grano que podrán abandonar aguas del país con seguridad gracias al acuerdo de protección firmado el mes pasado en Estambul entre Ucrania, Rusia, Turquía, y Naciones Unidas.
El dirigente opositor venezolano Juan Guaidó, ha reprochado al nuevo presidente colombiano, Gustavo Petro, que le haya retirado el reconocimiento como presidente de Venezuela en favor de Nicolás Maduro, quien considera que "ampara el terrorismo mundial".
El FBI pide respeto tras las amenazas por la redada en la mansión de Trump
El director del FBI, Christopher Wray, se ha mostrado preocupado por la creciente presión sobre la institución y, a raíz de la polémica desatada por el registro en la mansión del expresidente Donald Trump, ha pedido respeto para la labor de los agentes.
Ucrania insiste en prohibir visados a ciudadanos rusos por su apoyo "abrumador" a la guerra
El ministro de Relaciones Exteriores de Ucrania, Dimitro Kuleba, ha incidido una vez más en la necesidad de que la comunidad europea suprima la expedición de visados a ciudadanos rusos por su apoyo "abrumador" a la guerra, iniciada a finales de febrero por orden del presidente de Rusia, Vladimir Putin.
La comisión sobre el asalto al Capitolio no afecta a la imagen de Trump
Las sucesión de comparecencias y revelaciones durante la comisión que investiga en la Cámara de Representantes de Estados Unidos el asalto al Capitoloio del 6 de enero de 2021 no ha modificado la percepción de la ciudadanía sobre este incidente ni tampoco la imagen del entonces presidente norteamericano, Donald Trump, según un nuevo sondeo.
China afirma que "no tolerará" el separatismo en Taiwán e insiste en usar la fuerza si es necesario
Las autoridades de China han reafirmado este miércoles su política de tolerancia cero con las "actividades separatistas" en Taiwán y han insistido en que harán uso de la fuerza para "tomar la isla" en caso de que sea necesario.
Polonia pide reformas para combatir el "imperialismo" dentro la UE
El primer ministro de Polonia, Mateusz Morawiecki, ha criticado este miércoles el "imperialismo" de la Unión Europea, para la que ha pedido reformas profundas en lo que respecta al trato que dispensa a algunos de sus Estados miembros, en especial a los más pequeños.