Domingo, 18 de mayo de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
El enviado de la ONU para el Sáhara viaja a Tinduf para verse con el Polisario
El enviado especial de la ONU para el Sáhara Occidental, Staffan de Mistura, ha iniciado este viernes un viaje a Tinduf (Argelia) en el que se verá con la cúpula del Frente Polisario, ha informado la organización internacional.
Ucrania confirma ataques contra objetivos rusos en la localidad donde está la central de Zaporiyia
Las Fuerzas Armadas de Ucrania han admitido este viernes que han bombardeado objetivos de las tropas rusas en la localidad de Energodar, donde se encuentra ubicada la central nuclear de Zaporiyia.
El expresidente de Estados Unidos Donald Trump ha asegurado que el actual inquilino de la Casa Blanca, Joe Biden, debe sufrir un estado de "demencia prolongada", después de las críticas que lanzó contra los republicanos afines al movimiento MAGA ('Make America Great Again').
Ucrania persiste en exigir a Alemania más armas y carros de combate antes de su llegada a Berlín
El primer ministro de Ucrania, Denis Shmigal, ha insistido una vez más a las autoridades alemanas que les proporcionen más armas y carros de combate modernos para hacer frente a las tropas rusas, antes de su llegada a Berlín este fin de semana.
Detenido un hombre por apuntar con un arma a la cabeza de Cristina Fernández de Kirchner
Las autoridades argentinas han detenido a un individuo que ha intentado engatillar un arma a centímetros de la cabeza de la vicepresidenta argentina, Cristina Fernández de Kirchner, en la inmediaciones del domicilio de la exmandataria.
La ONU señala posibles crímenes contra la humanidad por parte del Gobierno chino en Xinjiang
La Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, ha dado a conocer este miércoles un esperado informe sobre las supuestas violaciones que habría acometido el Gobierno de China sobre la minoría uigur en la región de Xinjiang, una semana después de que reconociera presiones de Pekín para evitar la publicación de dicho documento
Taiwán derriba por primera vez un supuesto dron chino cerca de Kinmen
Taiwán ha derribado este jueves por primera vez un dron supuestamente controlado por China que ha ingresado en el espacio aéreo sobre las aguas del islote Shiyu, cerca de Kinmen, después de que el Gobierno taiwanés haya prometido endurecer las medidas para frenar el aumento de las incursiones por parte del gigante asiático.
Putin no asistirá al funeral de Gorbachov
El portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, ha informado de que el presidente ruso, Vladimir Putin, no podrá asistir al funeral del último mandatario de la Unión Soviética, Mijail Gorbachov, previsto para este sábado por incompatibilidad en su agenda.
El jefe de la ONU afirma que Gorbachov "cambió el curso de la historia"
El secretario general de la ONU, António Guterres, se ha mostrado "profundamente apenado" por el fallecimiento del exlíder soviético Mijail Gorbachov, a quien ha recordado este martes como "un hombre de Estado que cambió el curso de la historia".
Zelenski reitera su intención de recuperar todas las regiones ucranianas ocupadas por Rusia
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha reiterado este lunes a última hora que Ucrania recuperará todas las regiones ocupadas por Rusia, incluida la región de Crimea y los territorios de alta mar ucranianos en el mar Negro y el mar de Azov.