Sabado, 02 de agosto de 2025

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

a algunos se les ermite invadir

Marruecos defiende ante la Asamblea General de la ONU su plan de autonomía para el Sáhara

El jefe del Gobierno de Marruecos, Aziz Ajanuch, ha defendido este martes ante la Asamblea General de la ONU la propuesta de autonomía del Sáhara propuesta por Rabat, la cual ha calificado como "una solución realista y justa al problema del Sáhara marroquí".

0 comentarios

)Nuestra civilización es original, tiene su propio camino, y no hay una gota de arrogancia y un sentido de superioridad en esto", ha zanjado el líder ruso,

Putin asegura que Rusia no cederá ante el "chantaje y la intimidación": "No repetiremos tales errores"

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha aseverado que el país "no repetirá los mismos errores" y no cederá ante "el chantaje y la intimidación" de la comunidad internacional para renunciar a su soberanía.

0 comentarios

"Las fuerzas que llevaron a cabo un golpe de estado en Ucrania en 2014 finalmente han abandonado la resolución pacífica del conflicto intraucraniano.

La Duma rusa hace un llamamiento a la Asamblea General de la ONU para condenar las acciones de EEUU y la OTAN

La Duma de Rusia ha hecho un llamamiento a la Asamblea General de la ONU, al Parlamento Europeo y a los distintos líderes del mundo para que condenen las acciones de Estados Unidos y la OTAN en el marco de la guerra en Ucrania.

0 comentarios

la brutalidad irani esta acreditada

La ONU pide una investigación "imparcial" tras la "trágica muerte" de una mujer detenida por llevar mal el velo

La Alta Comisionada interina de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Nada al Nashif, ha criticado la "trágica muerte" de una mujer en Irán después de ser detenida por llevar mal puesto el velo y ha reclamado una investigación "imparcial" sobre su fallecimiento, al tiempo que ha condenado la represión de las protestas en el país tras este suceso

0 comentarios

La ONU estima en casi 200 las personas encarceladas en Nicaragua de forma arbitraria.

El Gobierno de Nicaragua suma ya casi 2.000 organizaciones cerradas en 2022

El Ministerio de Gobernación de Nicaragua ha ordenado el cierre de otras cien organizaciones sin ánimo de lucro, con lo que ya son 1.950 las entidades suspendidas en lo que va de año, a pesar de las dudas que estás prácticas generan entre los defensores de los Derechos Humanos.

0 comentarios

"A eso le adicionamos que se está deteriorando el Estado en relación con su eficiencia como una organización burócrata que debe llevar las cosas adelante", ha relatado el presidente del Congreso peruano.

El presidente del Congreso de Perú insta a Pedro Castillo a dejar su cargo

El presidente del Congreso de Perú, José Williams, ha instado este lunes al presidente peruano, Pedro Castillo, a dejar su cargo por medio de una vacancia de su puesto, alegando que el Parlamento del país se encuentra "disconforme" con su gestión.

0 comentarios

La guerra estalló días después de que el propio Putin reconociera la independencia de las autoproclamadas repúblicas de Donetsk y Lugansk, situadas en el Donbás (este) y escenario de un conflicto armado desde 2014

El Kremlin dice que "en este momento" no es posible lograr una solución diplomática a la guerra en Ucrania

El Kremlin ha señalado este martes que "en este momento" no es posible lograr una solución política o diplomática a la guerra en Ucrania, desencadenada el 24 de febrero por la orden de invasión del presidente de Rusia, Vladimir Putin, y marcada en las últimas semanas por una serie de contraofensivas del Ejército ucraniano.

0 comentarios

ha declarado que el "primer gran desafío" consiste en los discursos demagógicos que buscan "sacrificar la libertad"

El presidente de Paraguay asegura que apoyan la participación de Taiwán en la Asamblea General de la ONU

El presidente de Paraguay, Mario Abdo Benítez, ha subrayado ante la Asamblea General de Naciones Unidas en su última intervención como presidente en el cargo que Asunción apoya "enfáticamente" la participación de Taiwán en el "sistema multilateral" del organismo de la ONU.

0 comentarios


El 27 de agosto, el presidente de Serbia, Aleksandar Vucic, anunció que guardaba en su caja fuerte siete notas diplomáticas oficiales, que aún no han sido publicadas, revocando el reconocimiento de la independencia de Kosovo.

El presidente de Serbia asegura que otro país más ha retirado su reconocimiento de la independencia de Kosovo

El presidente de Serbia, Aleksandar Vucic, ha explicado que otro país más ha retirado su reconocimiento de la independencia de Kosovo, aunque ha preferido guardar silencio sobre cuál es hasta que termine su integración en los distintos bloques internacionales.

0 comentarios

Ereván pide a Bakú que retire sus tropas de la frontera común

Armenia cifra en 207 las víctimas durante los enfrentamientos con Azerbaiyán

Las autoridades de Armenia han cifrado este lunes en 207 los muertos y desaparecidos tras los enfrentamientos de la última semana en la región de Nagorno-Karabaj y ha pedido a las autoridades de Azerbaiyán que retiren sus tropas de la frontera común.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   199   200   201   202   203   204   205   206   207   208   209   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo