Domingo, 18 de mayo de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

"A eso le adicionamos que se está deteriorando el Estado en relación con su eficiencia como una organización burócrata que debe llevar las cosas adelante", ha relatado el presidente del Congreso peruano.

El presidente del Congreso de Perú insta a Pedro Castillo a dejar su cargo

El presidente del Congreso de Perú, José Williams, ha instado este lunes al presidente peruano, Pedro Castillo, a dejar su cargo por medio de una vacancia de su puesto, alegando que el Parlamento del país se encuentra "disconforme" con su gestión.

0 comentarios

La guerra estalló días después de que el propio Putin reconociera la independencia de las autoproclamadas repúblicas de Donetsk y Lugansk, situadas en el Donbás (este) y escenario de un conflicto armado desde 2014

El Kremlin dice que "en este momento" no es posible lograr una solución diplomática a la guerra en Ucrania

El Kremlin ha señalado este martes que "en este momento" no es posible lograr una solución política o diplomática a la guerra en Ucrania, desencadenada el 24 de febrero por la orden de invasión del presidente de Rusia, Vladimir Putin, y marcada en las últimas semanas por una serie de contraofensivas del Ejército ucraniano.

0 comentarios

ha declarado que el "primer gran desafío" consiste en los discursos demagógicos que buscan "sacrificar la libertad"

El presidente de Paraguay asegura que apoyan la participación de Taiwán en la Asamblea General de la ONU

El presidente de Paraguay, Mario Abdo Benítez, ha subrayado ante la Asamblea General de Naciones Unidas en su última intervención como presidente en el cargo que Asunción apoya "enfáticamente" la participación de Taiwán en el "sistema multilateral" del organismo de la ONU.

0 comentarios


El 27 de agosto, el presidente de Serbia, Aleksandar Vucic, anunció que guardaba en su caja fuerte siete notas diplomáticas oficiales, que aún no han sido publicadas, revocando el reconocimiento de la independencia de Kosovo.

El presidente de Serbia asegura que otro país más ha retirado su reconocimiento de la independencia de Kosovo

El presidente de Serbia, Aleksandar Vucic, ha explicado que otro país más ha retirado su reconocimiento de la independencia de Kosovo, aunque ha preferido guardar silencio sobre cuál es hasta que termine su integración en los distintos bloques internacionales.

0 comentarios

Ereván pide a Bakú que retire sus tropas de la frontera común

Armenia cifra en 207 las víctimas durante los enfrentamientos con Azerbaiyán

Las autoridades de Armenia han cifrado este lunes en 207 los muertos y desaparecidos tras los enfrentamientos de la última semana en la región de Nagorno-Karabaj y ha pedido a las autoridades de Azerbaiyán que retiren sus tropas de la frontera común.

0 comentarios

y si rusia queria entrar porque al final no se integro

Bill Clinton reconoce que ofreció a Rusia "una eventual membresía en la OTAN"

El expresidente de Estados Unidos Bill Clinton ha reconocido este domingo que durante su mandato (1993 - 2001) ofreció a las autoridades de Rusia "una eventual membresía" en la Alianza Atlántica, que vivía en aquella época un periodo de expansión.

0 comentarios

"Estamos de acuerdo con lo que firmamos hace mucho tiempo (...) No nos movemos, no los alentamos a ser independientes", ha dicho el presidente estadounidense.

Biden asevera que el Ejército de EEUU defendería Taiwán en caso de sufrir un "ataque sin precedentes"

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha aseverado este domingo que el Ejército estadounidense defendería a Taiwán en caso de que sufriese un "ataque sin precedentes" en un momento en el que aumentan las incursiones aéreas de China sobre la isla.

0 comentarios

por lo menos mediaticamente

Biden asegura que la pandemia de coronavirus "ha terminado"

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha asegurado este domingo que la pandemia de coronavirus "ha terminado", aunque ha reconocido que aún a día de hoy Estados Unidos "todavía tiene un problema" con la COVID-19.

0 comentarios

Durante muchos años, Occidente no ha reaccionado ante el exterminio de la población rusa en Ucrania, hubo asesinatos y bombardeos diarios en Donbás"

El líder serbobosnio Milorad Dodik justifica la guerra en Ucrania por el "exterminio" de rusos en Donbás

El líder nacionalista serbio de Bosnia y Herzegovina, Milorad Dodik, ha acusado a Occidente haber mirado para otro lado cuando Ucrania "exterminaba" a la población rusa en Donbás, razón por la cual, ha asegurado, el presidente Vladimir Putin se ha visto "obligado" a tomar medidas.

0 comentarios

Además, ha argumentado sobre la actual guerra en Ucrania que "si hubiera estado (Donald) Trump en lugar de (Joe) Biden" en la Casa Blanca "muchas cosas hubieran sido diferentes".

Meloni aboga por replantear la cuestión de la soberanía nacional de Italia sin salirse de la UE

La líder del partido ultraderechista Hermanos de Italia, Giorgia Meloni, ha defendido este domingo abrir un debate sobre la cuestión de la soberanía nacional a nivel europeo aunque sin salirse necesariamente de la UE.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   192   193   194   195   196   197   198   199   200   201   202   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo