Sabado, 17 de mayo de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

"El uso de la fuerza generalizado y desproporcionado contra manifestantes no violentos es injustificable e inaceptable.

La UE exige a Irán que respete la libertad de manifestación tras la represión de las protestas

El Alto Representante para la Política Exterior de la UE, Josep Borrell, ha emplazado este domingo a las autoridades iraníes a respetar el derecho de manifestación, de libre expresión y la libertad de información después de la dura represión de las protestas por la muerte de Mahsa Amini, detenida en Teherán por no llevar bien puesto el velo.

0 comentarios

"El edificio no tenía uso con fines militares. Solo estaban adentro periodistas y personal del hotel: gente pacífica y desarmada", ha dicho la administración militar y civil de Jersón en Telegram

Un exdiputado prorruso del Parlamento ucraniano muere tras un ataque contra un hotel en Jersón

Al menos dos personas han muerto este domingo, entre ellas Alexei Zhuravko, un exdiputado prorruso del Parlamento ucraniano, tras un ataque contra un hotel en la ciudad de Jersón, según ha trasladado un portavoz de los servicios de emergencia a la agencia de noticias Interfax.

0 comentarios

"No vino porque no puede explicar las denuncias que pesan sobre él de corrupción", ha criticado el candidato a la Presidencia de Brasil por el Partido Democrático Laborista (PDT), Ciro Gomes,

Los principales candidatos a las elecciones en Brasil critican a Lula por no asistir al debate electoral

Los principales candidatos a las elecciones en Brasil, previstas para el próximo 2 de octubre, han criticado al expresidente de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva en un segundo debate electoral marcado por la ausencia del líder del Partido de los Trabajadores (PT).

0 comentarios

Una fuente militar consultada por la agencia de noticias surcoreana Yonhap ha afirmado que el misil ha sido disparado desde un área interior.

Corea del Norte dispara un misil balístico al mar de Japón

El Ministerio de Defensa de Corea del Sur ha denunciado en la madrugada de este domingo que Corea del Norte ha disparado un misil balístico no especificado hacia el mar de Japón, conocido en Corea como mar del Este.

0 comentarios

Pashinián ha enumerado en 7.600 las personas que, con motivo de los ataques de su vecino, han tenido que ser desplazados de la ciudad de Jermuk,

Armenia acusa a Azerbaiyán de llevar a cabo "atrocidades incalificables"

El primer ministro de Armenia, Nikol Pashinián, ha acusado a Azerbaiyán ante la Asamblea General de la ONU por haber llevado a cabo "atrocidades incalificables" durante su última agresión al territorio armenio, y ha culpado al Gobierno azerí de desestabilizar la región del Cáucaso Meridional.

0 comentarios

fueron a Putin y le dijeron: 'Zelenski ha incrementado los ataques de sus fuerzas contra las nuestras y nuestras fronteras. Hay 16.000 muertos. Por favor, defiéndenos'".

Berlusconi afirma que Putin ordenó la invasión de Ucrania "empujado" por su partido y sus ministros

El ex primer ministro italiano y presidente del partido Forza Italia, Silvio Berlusconi, ha afirmado que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, ordenó la invasión de Ucrania "empujado" por su partido y sus ministros y ha agregado que, debido a esta situación, el mandatario "se inventó la operación especial".

0 comentarios

lo que desde el punto de vista de Moscú legitimaría cualquier respuesta.

El Kremlin avisa a Ucrania de que intentar recuperar el Donbás tras los referéndums equivaldrá a atacar a Rusia

El Kremlin ha advertido de que, si prosperan los referéndums de anexión a Rusia iniciados este viernes en las regiones del este de Ucrania, serán consideradas a todos los efectos territorios de la Federación Rusa y, por tanto, se aplicará "de inmediato" la Constitución.

0 comentarios

Para Veneditkov, es necesario que las partes tengan en cuenta la experiencia de haber resuelto "con éxito" aquel conflicto, conocido en Rusia como Crisis del Caribe

Rusia acusa a Occidente de iniciar una "nueva Guerra Fría" y llama a actuar como en la Crisis de los Misiles

El subsecretario del Consejo de Seguridad de Rusia, Alexander Veneditkov, ha alertado del inicio de una "nueva Guerra Fría" y ha llamado a Occidente, a quien, liderado por Estados Unidos, culpa de las tensiones, a resolver la situación siguiendo el "ejemplo" de la Crisis de los Misiles de Cuba en 1962.

0 comentarios

Letta admite que puede dar pie a "malentendidos" y espera "aclaraciones" de la jefa del Ejecutivo comunitario

Salvini pide a Von Der Leyen que dimita o se disculpe por sus "amenazas" a Italia

El líder de la Liga italiana, Matteo Salvini, ha acusado a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, de lanzar una "amenaza" sobre Italia por sus alusiones a los gobiernos que se alejan de "la buena dirección" y ha reclamado que dimita o se disculpe públicamente.

0 comentarios

Las decisiones en el seno de la UE requieren de unanimidad, por lo que el aval de Hungría es imprescindible.

Orbán quiere que la UE levante las sanciones contra Rusia antes de que acabe el año

El primer ministro de Hungría, Viktor Orbán, ha pedido que la Unión Europea levante las sanciones contra Rusia antes de que acabe el año, ya que considera que están teniendo efectos colaterales indeseados para la población húngara.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   190   191   192   193   194   195   196   197   198   199   200   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo