Domingo, 18 de mayo de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

En concreto, se identifican como católicos o han crecido en esta religión el 45,7 por ciento de los ciudadanos norirlandeses, seis décimas más que en el censo de 2011, mientras que los protestantes representan el 43,48 por ciento, casi cinco puntos menos, informa la BBC.

La cifra de católicos en Irlanda del Norte supera a la de protestantes por primera vez

Irlanda del Norte tiene ya a más personas que se identifican como católicas que como protestantes, un giro inédito en la demografía del territorio británico que entronca con la marcada división política entre republicanos y unionistas.

0 comentarios

Se celebrarán referendos y las repúblicas del Donbás y otros territorios serán aceptados en Rusia.

Medvedev dice que Moscú "puede usar" todo tipo de armas, incluidas las nucleares, para proteger Rusia

El expresidente ruso y actual vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia, Dimitri Medvedev, ha subrayado este jueves que Moscú "puede usar" todo tipo de armamento en caso de amenaza, incluidas las armas nucleares, y ha agregado que el país "ha elegido su propio camino y no hay marcha atrás"

0 comentarios

Denuncia "acusaciones falaces" de Marruecos y critica que intente convertir la situación "en un conflicto bilateral"

Argelia dice que Sáhara Occidental "seguirá siendo una cuestión de descolonización" hasta que haya un referendo

Las autoridades de Argelia han denunciado este jueves las "acusaciones falaces" de Marruecos sobre Sáhara Occidental y ha reiterado que la situación "seguirá siendo una cuestión de descolonización hasta que el pueblo saharaui ejerza su derecho inalienable a la autodeterminación a través de un referéndum libre".

0 comentarios

Al mismo tiempo, ha criticado a los intelectuales brasileños, como los músicos Tico Santa Cruz y Caetano Veloso, que le apoyaron en su carrera presidencial de 2018 y que ahora han pedido el voto útil para Lula para frenar la reelección de Bolsonaro.

Ciro Gomes califica de "fascismo de izquierdas" la campaña que pide en Brasil el voto útil para Lula

El candidato a la Presidencia de Brasil por el Partido Democrático Laborista (PDT), Ciro Gomes, ha calificado de "fascismo de izquierdas" la campaña que pide renunciar en pos del voto útil para el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva en la primera vuelta de las elecciones previstas para el 2 de octubre.

0 comentarios

Para ello, Putin ha anunciado una simplificación de los procedimientos de contrato y precontrato de las empresas armamentísticas con el Estado

Putin pide a la industria armamentística rusa que aumente su producción para suplir el suministro en Ucrania

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha pedido a la industria armamentística del país que aumente su capacidad de producción para suplir la falta de suministro de armas en "la operación militar" que el país está llevando a cabo en Ucrania

0 comentarios

a algunos se les ermite invadir

Marruecos defiende ante la Asamblea General de la ONU su plan de autonomía para el Sáhara

El jefe del Gobierno de Marruecos, Aziz Ajanuch, ha defendido este martes ante la Asamblea General de la ONU la propuesta de autonomía del Sáhara propuesta por Rabat, la cual ha calificado como "una solución realista y justa al problema del Sáhara marroquí".

0 comentarios

)Nuestra civilización es original, tiene su propio camino, y no hay una gota de arrogancia y un sentido de superioridad en esto", ha zanjado el líder ruso,

Putin asegura que Rusia no cederá ante el "chantaje y la intimidación": "No repetiremos tales errores"

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha aseverado que el país "no repetirá los mismos errores" y no cederá ante "el chantaje y la intimidación" de la comunidad internacional para renunciar a su soberanía.

0 comentarios

"Las fuerzas que llevaron a cabo un golpe de estado en Ucrania en 2014 finalmente han abandonado la resolución pacífica del conflicto intraucraniano.

La Duma rusa hace un llamamiento a la Asamblea General de la ONU para condenar las acciones de EEUU y la OTAN

La Duma de Rusia ha hecho un llamamiento a la Asamblea General de la ONU, al Parlamento Europeo y a los distintos líderes del mundo para que condenen las acciones de Estados Unidos y la OTAN en el marco de la guerra en Ucrania.

0 comentarios

la brutalidad irani esta acreditada

La ONU pide una investigación "imparcial" tras la "trágica muerte" de una mujer detenida por llevar mal el velo

La Alta Comisionada interina de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Nada al Nashif, ha criticado la "trágica muerte" de una mujer en Irán después de ser detenida por llevar mal puesto el velo y ha reclamado una investigación "imparcial" sobre su fallecimiento, al tiempo que ha condenado la represión de las protestas en el país tras este suceso

0 comentarios

La ONU estima en casi 200 las personas encarceladas en Nicaragua de forma arbitraria.

El Gobierno de Nicaragua suma ya casi 2.000 organizaciones cerradas en 2022

El Ministerio de Gobernación de Nicaragua ha ordenado el cierre de otras cien organizaciones sin ánimo de lucro, con lo que ya son 1.950 las entidades suspendidas en lo que va de año, a pesar de las dudas que estás prácticas generan entre los defensores de los Derechos Humanos.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   191   192   193   194   195   196   197   198   199   200   201   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo