Sabado, 17 de mayo de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Las autoridades prorrusas de Lugansk y Jersón piden a Putin aceptar su anexión a Rusia
Las autoridades prorrusas de las regiones de Lugansk y Jersón, en el este de Ucrania, han pedido este miércoles al presidente ruso, Vladimir Putin, que acepte la anexión de los territorios a Rusia tras los referendos de anexión celebrados durante los últimos días y que han sido calificado de ilegítimos por gran parte de la comunidad internacional.
Las Islas Salomón rechazan el acuerdo de Biden para el Pacífico
Las Islas Salomón se han negado a firmar un nuevo acuerdo regional que han estado negociando los países de las islas del Pacífico con Estados Unidos en las últimas semanas, según la cadena australiana ABC.
Merkel pide "tomar en serio" las declaraciones de Putin y dice que "eso no es un signo de debilidad"
La antigua canciller de Alemania Angela Merkel ha pedido este miércoles "tomar en serio" las declaraciones del presidente ruso, Vladimir Putin, que ha amenazado recientemente con el uso de armas nucleares en caso de amenaza contra la integridad territorial de Rusia en el marco de la guerra en Ucrania.
El expresidente ruso y actual vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia, Dimitri Medvedev, ha afirmado este martes que "la OTAN no intervendría directamente" en caso de que Moscú utilice armas nucleares contra "el régimen de Ucrania", al tiempo que ha defendido que el país "tiene derecho" a usar este armamento "si es necesario".
La operadora del Nord Stream dice que los recientes daños en los gasoductos "no tienen precedentes"
La empresa operadora del gasoducto Nord Stream, Nord Stream AG, ha indicado este martes que los daños sufridos por tres de los conductos a última hora del lunes "no tiene precedentes", tras una fuga de gas en uno de los tramos del Nord Stream 2 y una pérdida de presión en el Nord Stream 1, sin que por ahora se conozcan las causas.
Francia estará "atenta" al respeto de los Derechos Humanos en Italia
La primera ministra de Francia, Elisabeth Borne, ha afirmado que tanto su Gobierno como el conjunto de la Unión Europea están "atentos" para que se respeten los Derechos Humanos en todos los estados miembro, incluida Italia.
Orbán felicita a Meloni por "una victoria más que merecida" en las elecciones en Italia
El primer ministro de Hungría, Viktor Orbán, ha felicitado este lunes a la ultraderechista Giorgia Meloni por la victoria de su partido, Hermanos de Italia, en las elecciones celebradas el domingo en Italia, en la que el bloque derechista ha logrado la mayoría en ambas cámaras del Parlamento.
El líder de Acción lamenta que "no se ha logrado el objetivo de detener a la derecha" en Italia
Carlo Calenda, líder del partido Acción y una de las cabezas visibles de la coalición centrista Tercer Polo, ha lamentado que "no se haya logrado el objetivo de detener a la derecha" en las elecciones del domingo, de las que sale como gran ganadora la ultraderechista Giorgia Meloni.
El máximo representante de la Iglesia Ortodoxa en Rusia, el patriarca Kirill, ha sostenido en un sermón este domingo que el sacrificio "en el cumplimiento del deber militar" en la guerra contra Ucrania "lava todos los pecados"
Espinosa de los Monteros defiende en Talavera el compromiso de Vox con la tauromaquia
El portavoz del Grupo Parlamentario Vox en el Congreso de los Diputados, Iván Espinosa de los Monteros, ha defendido este domingo el compromiso de su formación política con la tauromaquia.