Sabado, 17 de mayo de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
El cardenal Cañizares: "Siempre he dicho la verdad, aunque a veces no gustara"
El cardenal Antonio Cañizares ha señalado este lunes que durante los ochos años en los que ha estado al frente del Arzobispado de Valencia "siempre" ha dicho "la verdad, nada más que la verdad y por encima de todo al servicio de la verdad" aunque "a veces no gustara" y al respecto ha destacado que se ha sentido "respaldado en todo momento" por el Papa Francisco y "muy querido" por los valencianos.
La situación en las gasolineras en Francia se ha complicado durante este fin de semana por una huelga en las estaciones de servicio que se prolonga desde hace diez días y que ha provocado escasez de combustible.
La líder de Taiwán afirma que "la confrontación armada con China no es una opción"
La presidenta de Taiwán, Tsai Ing Wen, ha prometido este lunes que su objetivo es impulsar la capacidad de combate de la isla y ha afirmado que la confrontación entre Pekín y Taipei "no es una opción".
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha amenazado este lunes con una "dura respuesta" contra Ucrania si "continúa con sus actos de terrorismo", después de que el Ejército ruso haya llevado a cabo un "ataque masivo" contra la capital ucraniana, Kiev, y otras ciudades tras la explosión registrada el sábado en el puente de Kerch, que conecta el país con la península de Crimea, anexionada en 2014.
Medvedev afirma que los últimos ataques rusos son "el primer episodio" y amenaza que "habrá otros"
El expresidente ruso y actual vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia, Dimitri Medvedev, ha asegurado que los últimos ataques de este lunes lanzados por Moscú sobre el centro de Kiev y otras ciudades ucranianas no son más que "el primer episodio" y ha amenazado que "habrá otros"
El Partido Demócrata Libre alemán (FDP) ha advertido de una reducción de la legitimidad de la coalición "semáforo" que mantiene con el Partido Socialdemócrata alemán (SPD) y Los Verdes tras los malos resultados de los liberales en las elecciones regionales del domingo en el estado de Baja Sajonia.
La ministra principal escocesa, Nicola Sturgeon, ha asegurado este lunes que "Escocia tiene lo que se necesita para ser un país independiente exitoso" pese a que en Reino Unido haya un Gobierno que busque para Edimburgo "un destino diferente", acusando a Westminster de ser "el problema".
El ministro de Exteriores español se reúne con su homólogo de Reino Unido sobre Gibraltar
El ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, José Manuel Albares, se ha reunido con su homólogo británico, James Cleverly, quien le ha reiterado el compromiso de Reino Unido para alcanzar un acuerdo entre el país y la UE en Gibraltar "que funcione para todos en la región".
El líder de Vox, Santiago Abascal, ha llamado este domingo a sus seguidores a "recuperar la democracia" de manos de "gobernantes, multinacionales y medios de comunicación". Y lo ha hecho en un multitudinario mitin en el que se ha rodeado (a través de las pantallas) de figuras internacionales como Donald Trump, Giorgia Meloni o los líderes de Polonia y Hungría.
Cinco adolescentes hongkongeses que formaban parte de un grupo proindependentista han sido condenados a tres años de estancia en un correccional por participar en las protestas a favor de la autonomía del territorio contra la soberanía de Pekín, en las primeras condenas a menores derivadas de la criticada Ley de Seguridad Nacional, impuesta desde el Gobierno chino y considerada por la oposición como una herramienta de represión contra la disidencia.