Sabado, 02 de agosto de 2025
TAIWÁN AVISA DE QUE EL ENFRENTAMIENTO "NO ES UNA OPCIÓN"
El presidente chino avisa a Taiwán que su país tomará "todas las medidas necesarias" contra el separatismo
Las relaciones entre China y Taiwán quedaron suspendidas en 1949, después de que las fuerzas del partido nacionalista chino Kuomintang, encabezado por Chiang Kai Shek, sufrieran una derrota en la guerra civil contra el Partido Comunista de China y se trasladaran a la isla de Taiwán.
El gigante asiático considera a Taiwán como su provincia rebelde, pese a que la isla ha declarado su independencia y cuenta con el apoyo de Estados Unidos y la Unión Europea.
"Resolver la cuestión de Taiwán es una cuestión que debe quedar en manos del pueblo chino", ha declarado el presidente durante la sesión inaugural del XX Congreso Nacional del Partido Comunista que ha comenzado este domingo, y en la que presentará las líneas maestras de los próximos cinco años de política social, cultural, económica y diplomática del país.
"Seguiremos luchando por la reunificación pacífica con la mayor sinceridad y el máximo esfuerzo, pero nunca prometeremos renunciar al uso de la fuerza, y nos reservamos la opción de tomar todas las medidas necesarias", ha asegurado el mandatario, quien ha identificado a las autoridades taiwanesas como "unos pocos separatistas" en un aviso también dirigido contra "la interferencia de fuerzas externas".
El presidente se ha dirigido a la población taiwanesa en un tono más conciliador. "Siempre hemos mostrado respeto y cuidado por nuestros compatriotas de Taiwán y trabajamos para brindarles beneficios", ha asegurado durante su discurso, recogido por la agencia oficial de noticias china Xinhua antes de reiterar su idea principal sobre la isla.
"Animaremos a los compatriotas de ambas orillas para enaltecer juntos la cultura china y promoveremos la confluencia espiritual de ellos", ha asegurado el presidente antes de manifestar que "las ruedas de la historia avanzan hacia la reunificación de China". "La reunificación completa de nuestro país puede y debe realizarse", ha zanjado.
La respuesta de Taiwán a los comentarios del presidente chino no se ha hecho esperar. Desde el gobierno de la isla se mantiene que Taiwán "seguirá siendo soberana e independiente" y ha explicado a Pekín que un enfrentamiento no arroja beneficio alguno.
"La confrontación, definitivamente, no es una opción para ninguna de las dos partes", ha declarado un portavoz de la presidenta taiwanesa, Tsai Ing Wen, en declaraciones recogidas por DPA.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna