Lunes, 05 de mayo de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

el psoe profundiza su disolvencia

La Abogacía del Estado avaló que el Gobierno en funciones pidiera a la UE la oficialidad de catalán, euskera y gallego

La Abogacía del Estado trasladó al Gobierno en funciones que la eventual solicitud al Consejo de la UE de que el catalán, el euskera y el gallego pasen a ser lenguas oficiales no supondría una extralimitación en sus cometidos dadas las circunstancias actuales, según han confirmado a Europa Press fuentes gubernamentales.

0 comentarios

Dice que el teléfono de Vox sigue abierto para el PP y recalca que son un socio "fiable" e "imprescindible"

Garriga (Vox) afirma que el apoyo a Feijóo no ha cambiado pero advierte: "No se puede obtener votos a cambio de ofensas"

El secretario general de Vox, Ignacio Garriga, ha señalado este viernes que el apoyo de su partido a una eventual investidura del candidato del PP, Alberto Núñez Feijóo, "no" ha cambiado. No obstante, ha avisado a los 'populares' que no pueden pretender conseguir "votos a cambio de ofensas".

0 comentarios

El líder de Vox niega "facciones" en el partido y atribuye las críticas a quedarse fuera de las listas

Abascal elige a Pepa Millán como nueva portavoz de Vox en el Congreso en sustitución de Espinosa de los Monteros

El presidente de Vox, Santiago Abascal, ha anunciado este jueves que la exsenadora andaluza Pepa Millán será la nueva portavoz de Vox en el Congreso en sustitución de Ivan Espinosa de los Monteros, que la pasada semana renunció a tomar posesión de su escaño.

0 comentarios

sorprendente una medida sensata

Cantabria elimina la cita previa obligatoria para la atención ciudadana en la administración

El Gobierno de Cantabria ha aprobado, en su reunión semanal de este miércoles, la eliminación de la obligatoriedad de la cita previa para la atención ciudadana en la administración, modalidad que va seguir existiendo pero que no será necesaria para que un ciudadano pueda ser atendido en oficinas y departamentos, sino que a partir de ahora se podrán realizar trámites y gestiones esperando el correspondiente turno.

0 comentarios

A pesar del coste, Vox abonó la suma de 12.000 euros para poder ejercer la acusación popular y seguir adelante con la denuncia, "caiga quien caiga".

Vox celebra que la causa judicial de las menores tuteladas en Baleares siga adelante

Vox ha celebrado este miércoles que la causa judicial de las menores tuteladas en Baleares siga adelante "gracias" a su denuncia, presentada en enero de 2022.

0 comentarios

los totalitarios no descansan

Belarra defiende la amnistía a independentistas como pide Junts y reclama al PSOE que lo considere seriamente

Sostiene que "sería el camino para terminar con una judicialización del conflicto" catalán y apuesta por avanzar en un horizonte republicano

0 comentarios

Asimismo, el futuro presidente del Senado ha denunciado el "mercadeo" que, a su juicio, está realizando el Gobierno de Pedro Sánchez con el debate sobre quitar una parte de la deuda a comunidades como Cataluña a cambio de su apoyo en la investidura.

Rollán apuesta por dar al Senado "más protagonismo que nunca" y advierte que no solo será una Cámara de segunda lectura

El candidato del PP a la Presidencia del Senado, Pedro Rollán, ha apostado este miércoles por otorgar de "más protagonismo que nunca" a la institución, donde los 'populares' tienen mayoría absoluta, y ha advertido que no será "exclusivamente una Cámara de segunda lectura" ante los "mercadeos" de querer condonar deuda a algunas comunidades autónomas.

0 comentarios

Figuran 38 centros españoles, pero ninguno entre los 200 primeros de una lista que sigue encabezando la Universidad de Harvard

Dos universidades españolas entre las 300 mejores del mundo, tres menos que en 2022, según el ranking de Shanghái

La Universidad de Barcelona y la Universidad de Granada forman parte de las 300 mejores universidades del mundo en 2023, de acuerdo con el Ranking Académico de Universidades del Mundo (ARWU), conocido como el ranking de Shanghái, que hace un año incluía a cinco españolas entre las 300 mejores instituciones universitarias del mundo.

0 comentarios

En su intervención en el debate de investidura de María Chivite, Nosti ha destacado que su partido "está ya en las instituciones en Navarra" a pesar de los "llamamientos" de Chivite para "evitar que nos votaran".

Vox acusa a Chivite de trabajar para la "regresión total" de Navarra para "integrarla en Euskal Herria"

La portavoz de Vox en el Parlamento de Navarra, Maite Nosti, ha asegurado que la candidata socialista María Chivite y sus socios "no están trabajando para el bienestar de los navarros" sino para "la regresión total de la sociedad navarra" para que "una vez arruinada, le sea más factible integrarla en Euskal Herria". "No le interesa más que el poder y el reparto de sillones", ha añadido.

0 comentarios

Renfe comenzará a operar a diario en la ruta de Lyon el 1 de septiembre y en la ruta de Marsella el 1 de octubre

El AVE a Francia cumple un mes de actividad con 100.000 billetes vendidos

El AVE a Francia, con las rutas Barcelona-Lyon y Madrid-Marsella, cumple este domingo, 13 de agosto, un mes de actividad alcanzando los 100.000 billetes vendidos.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   85   86   87   88   89   90   91   92   93   94   95   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo