Jueves, 14 de agosto de 2025
De esta forma se desmarcan de Díaz que sí asistirá para encabezar una delegación institucional de Sumar, al igual que el ministro Subirats
Belarra y Montero no acudirán a la jura de la Princesa al considerar que es un acto "para blindar la monarquía"
Así lo ha indicado la secretaria de Acción Institucional del partido, María Teresa Pérez, en declaraciones a los medios en Alicante, donde ha desvelado que por "convicción democrática" las principales referentes de Podemos, al igual que sus cinco diputados, se ausentarán del evento.
De esta forma, las ministras de Podemos se desmarcan de la vicepresidenta segunda y líder de Sumar, Yolanda Díaz, y del titular de Universidades, Joan Subirats (comunes), que sí acudirán a la jura constitucional de Leonor. Por su parte, aún se desconoce qué hará el titular de Consumo y líder de IU, Alberto Garzón.
En los actos de la fiesta nacional de 12 de octubre sí acudieron el grueso de los ministros del socio minoritario de la coalición como Díaz, Belarra y Garzón, salvo la ministra de Igualdad que estaba de viaje oficial en Chile.
"Pensamos que no es un acto más (la ceremonia de jura de la Carta Magna de la Princesa), que es un acto para blindar la dinastía, la sucesión monárquica y por tanto Podemos no va a formar parte de esa operación, ni nuestros diputados ni nuestras ministras van a acudir al acto precisamente por compromiso democrático", ha enfatizado Pérez.
La dirigente del partido morado ha desgranado que en democracia la ciudadanía tiene derecho a elegir mediante el voto popular a sus representantes públicos y que también debe hacerse en el caso de la Jefatura del Estado. Por tanto, su aspiración es que algún día la ciudadanía pueda votar "si prefiere tener un rey y tener princesas o si prefiere tener una república".
Los independentistas de Esquerra (ERC), Junts y Bildu ya han decidido que plantarán a la monarquía al no acudir al acto del día 31, al igual que hará el PNV. Así, Podemos sigue la estela de estos grupos y no habrá ningún representante morado.
Por su parte, esta semana Sumar acordó una fórmula mixta al delegar su representación en el juramento constitucional de la Princesa de Asturias a un grupo de sus cargos institucionales, que conforma Yolanda Díaz, la portavoz parlamentaria Marta Lois y los miembros de la Mesa del Congreso Esther Gil y Gerardo Pisarello.
Desde el grupo parlamentario explicaron así que se dispensaba al resto de sus diputados de ir al evento tras definir su delegación institucional, que se adoptó tras un intenso debate por "respeto institucional y por respeto a la ciudadanía".
Por tanto, además de los diputados de Podemos no estarán presente los parlamentarios de IU, comunes (salvo Pisarello), Compromís, Més per Mallorca y los de Podemos, como han desgranado sus respectivas formaciones.
Eso sí, fuentes de Sumar enfatizaron que son opción política "republicana" y consideran que la jefatura del Estado no debería tener "carácter hereditario", sino que debería "estar sometido al principio de la soberanía popular". El propio Pisarello dijo esta semana en rueda de prensa que acudirá al evento con "dignidad republicana".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna