Jueves, 01 de mayo de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Despide al relevo de guardias civiles

Rubalcaba ve Afganistán la misión más arriesgada

El ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha presidido el acto de despedida del nuevo relevo de guardias civiles que se desplazará a Afganistán recordando a los dos agentes y el traductor asesinados en un atentado la semana pasada y pidió "honrar su memoria, justamente completando la misión por la que ellos dieron la vida". Rubalcaba admitió que se trata del cometido más arriesgado de todos en los que ha participado el Instituto Armado.

0 comentarios

Por el recorte del Estatut

Montilla admite que la Diada llega en un contexto muy delicado

   El presidente de la Generalitat, José Montilla, ha admitido que la Diada del 11 de septiembre llega este año en un contexto "muy delicado" a causa del recorte del Estatut por parte del Tribunal Constitucional (TC).

0 comentarios

soy leal y voy a ser leal

Gómez, sobre los halagos del presidente a Jiménez: He sido leal a Zapatero

El secretario general del PSM, Tomás Gómez, ha restado importancia a los halagos que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha lanzado desde Japón a su adversaria en las primarias, la ministra de Sanidad, Trinidad Jiménez. "He sido leal a Zapatero, soy leal a Zapatero y voy a ser leal a Zapatero", ha señalado.

0 comentarios

joven asesinada en Sevilla

Un tribunal profesional juzgará el caso Marta del Castillo

   El magistrado de la Audiencia Provincial de Sevilla Javier González, que fue designado a principios del pasado mes de agosto para presidir el juicio con jurado por la desaparición y asesinato de la joven sevillana Marta del Castillo Casanueva, ha dictado un auto en el que dictamina que debe ser un tribunal profesional y no un jurado popular el que enjuicie a los cuatro acusados mayores de edad, informaron a Europa Press fuentes judiciales.

0 comentarios

negociación con el PNV de los PGE

PP exige a Zapatero que no rompa la caja única de la Seguridad Social

   El líder del PP, Mariano Rajoy, ha exigido al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, que no rompa la caja única de la Seguridad Social con el objetivo de "mantenerse" al frente del Ejecutivo en la negociación con el PNV de los Presupuestos Generales del Estado para el próximo año.

0 comentarios

la considera una gran candidata

Zapatero reitera sus elogios a Jiménez

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha vuelto a elogiar este jueves la calidad profesional y humana de la "gran candidata" a las primarias del Partido Socialista de Madrid de cara a las elecciones autonómicas, Trinidad Jiménez.

0 comentarios

Le instan a mejorar las condiciones del cuerpo

Guardias civiles: Rubalcaba es el primero que tiene que aplicar la Ley

  La Asociación Unificada de la Guardia Civil (AUGC) replicó hoy al ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, que él es el primero que tiene que cumplir la Ley, concretamente la de Derechos y Deberes de la Guardia Civil, "que lleva más de tres años paralizada", para mejorar las condiciones del Cuerpo. Asimismo, denuncian al Ministerio por colgarse la medalla del descenso de la siniestralidad en carretera cuando el mérito le corresponde a los agentes que "se juegan la piel en el asfalto".

0 comentarios

presenta candidatura junto a Lissavetzky

Trinidad Jiménez: Si pasamos de cuartos ganaremos la final

La ministra de Sanidad y ya candidata a las primarias socialistas para encabezar la lista a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Trinidad Jiménez, ha utilizado un símil futbolístico para pedir el voto de los militantes a su candidatura confiando en que si pasa a cuartos podrá llegar victoriosa a la final.

0 comentarios

espera nuevos contactos con el PSOE

PNV aboga por el pleno desarrollo del autogobierno

   El presidente del BBB del PNV, Andoni Ortuzar, ha afirmado que su partido está "a la espera de que se produzcan nuevos contactos" con el Gobierno y el PSOE, aunque cree que "la gestión de la negociación" de los Presupuestos Generales del Estado "recae" en el Ejecutivo de Zapatero. Además, ha abogado por "el pleno desarrollo del autogobierno", sobre todo, en lo que se refiere a materias económicas y sociolaborales.

0 comentarios

Gira por Japón

Zapatero defiende la solidez de la deuda española y las medidas de ajuste

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha indicado en Japón que la solidez de los bonos del Tesoro y las medidas de austeridad impulsadas por su ejecutivo han demostrado que España podrá obtener la financiación necesaria para reducir el déficit público al 6% del PIB en 2011.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   2250   2251   2252   2253   2254   2255   2256   2257   2258   2259   2260   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo