Jueves, 01 de mayo de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Zapatero a Batasuna: No irá a las elecciones si no condena la violencia
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha avisado a Batasuna, respecto a la posibilidad de presentarse a las próximas elecciones municipales, de que "quienes están fuera de la legalidad porque no condenan tajantemente la violencia están en la misma situación hoy que antes del comunicado" en el que ETA anunciaba su intención de no llevar a cabo acciones armadas "ofensivas".
Zapatero confía en el éxito del proceso de diálogo en O.Próximo
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha defendido la "seriedad" de la Autoridad Palestina en su búsqueda de un Estado independiente "desde la paz" y ha expresado su deseo "de todo corazón" en que el nuevo proceso de diálogo iniciado entre palestinos e israelíes la semana pasada en Washington culmine en "justicia histórica" para los palestinos
El presidente del Comité Electoral Regional del Partido Popular de Asturias, Agustín Iglesias Caunedo, ha aplazado la reunión prevista para mañana miércoles tras solicitar la dirección nacional del Partido Popular que las reuniones de los Comités Electorales Regionales se celebren a partir de la última semana de septiembre
Montilla llama a los catalanes a votar coincidiendo con el Barça-Real Madrid
Las elecciones catalanas del 28 de noviembre se celebrarán un mes después de la huelga general (29 de septiembre) y tres semanas después de la visita del Papa Benedicto XVI a Barcelona para consagrar la Sagrada Família como basílica (7 de noviembre). La cita electoral coincidirá con el derby Barça-Real Madrid, que se jugará ese fin de semana en el Camp Nou.
El TS confirma un proceso penal contra Garzón por el caso de las fosas
La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha confirmado el auto dictado el pasado mes de abril en el que el magistrado de este órgano Luciano Varela resolvía proceder penalmente contra el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón por un presunto delito de prevaricación que habría cometido al investigar, sin ser competente para ello, las desapariciones durante el franquismo.
Neira dice que está feliz porque la resolución le libera del Consejo
El presidente del Consejo Asesor del Observatorio contra la Violencia de Género, Jesús Neira, ha asegurado que está "doblemente feliz" porque "la simpática resolución" que le prohíbe conducir por un periodo de 10 meses por triplicar la tasa de alcoholemia al volante "le libera" de sus responsabilidades en el citado órgano.
Zapatero dice que él no se juega nada en las primarias del PSM
El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, ha admitido ante la dirección de su partido que tiene "preferencias" en las elecciones primarias que se disputarán en el PSM pero ha subrayado que él no se juega nada en el proceso que enfrenta a la ministra de Sanidad, Trinidad Jiménez, con el líder del PSM, Tomás Gómez.
Rajoy dice al Comité Ejecutivo que el PSOE pierde tres millones de votos
El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, informó al Comité Ejecutivo Nacional de su partido, reunido en Santiago de Compostela, que según los datos demoscópicos con los que trabaja el PP, el Gobierno y el PSOE sufren un fuerte desgaste electoral, que se concretan en la pérdida de unos tres millones de votos, respecto al resultado de las últimas elecciones generales, informaron a Europa Press asistentes a la reunión.
El PNV pide a ETA que abandone el aprovisionamiento y la extorsión
El presidente del EBB del PNV, Iñigo Urkullu, ha pedido a ETA que, además de las "acciones ofensivas", abandone también "las labores de información sobre posibles objetivos, su aprovisionamiento, la extorsión, las amenazas y la violencia callejera". Asimismo, ha reclamado a la izquierda abertzale que haga "irreversible" su apuesta por las vías políticas con "un pronunciamiento" ante la banda.
El portador del video admitió a la BBC que la independencia es remota
La cadena pública británica BBC ha revelado la manera en la que tuvo acceso al video de ETA publicado en exclusiva y explica que lo recibió su periodista en París de manos de su fuente tras una primera reunión breve en Londres. Según desvela la información publicada en la web de la cadena recogida por Europa Press el portador del video le admitió que "los nacionalistas vascos están frustrados", que "la independencias es tan remota como hace 50 años" y apuntó a que ETA "es un lastre" tras comparar el País Vasco con Cataluña. "Han conseguido más autonomía y allí no tienen un ejército de personas que ponen bombas y llevan pistolas", dice.
Páginas
<< Primera < Anterior 2247 2248 2249 2250 2251 2252 2253 2254 2255 2256 2257 Siguiente > Última >>