Viernes, 15 de agosto de 2025

reacción a la prohibición de la marcha

Los guardias civiles dicen que Interior les trata como a los etarras

 "La delegación de Gobierno, obviamente teledirigida por el Ministerio del Interior trata a la guardia civil como a los terroristas de ETA, y me explico: para articular esta prohibición han rastreado nuestras páginas web, nuestros comunicados internos a los afiliados como se hace con ETA para prohibir posteriormente prohibir sin ningún pudor una manifestación pacífica como se hace con ETA. Estamos en los peores tiempos desde el fin de la dictadura", ha dicho Alberto Moya.

   En la misma línea se ha manifestado minutos después en el mismo acto Francisco García Ruiz, la Unión de Oficiales: "Hasta ahora conocíamos casos del entramado terrorista a los que se les prohíbe hacer actos de enaltecimiento del terrorismo y a los guardias civiles se nos ha metido en el mismo saco que a los colaboradores de ETA y a sus entramados se nos ha metido en el mismo saco y eso nos ofende a un colectivo que ha dado muchos muertos para defender el Estado de Derecho y la democracia.  

  Así, ha añadido que "aunque sólo fuese por el respeto a esos muertos, los que han caído en defensa del Estado de Derecho, debería haberse abstenido de dictar esa prohibición. A quien lo haya hecho debería darle vergüenza".   

Ambas asociaciones han anunciado el recurso ante la prohibición, pero en cualquier caso advirtieron de que una plataforma ciudadana llamada Asociación de Automovilistas Europeos --a la que se le han sumado otras organizaciones-- ya ha convocado otra marcha de las mismas características y mismo recorrido para el mismo día en solidaridad con los agentes del Instituto Armado. En caso de que se mantenga la prohibición, AUGC y UO han adelantado que secundarán esta otra convocatoria como si fuese la suya.

   Según ha explicado Moya se vive un momento de crispación sin precedentes en el Cuerpo y defendió que su función como asociación profesional de la Guardia Civil está amparado por la Ley y ha recordado que sus exigencias no son de carácter económico, sino encaminadas a mejorar sus condiciones laborales y equipararlas con las del Cuerpo Nacional de Policía.   

"No somos antisistemas, lo que queremos es que el Gobierno cumpla la Ley para mejorar y evolucionar", ha insistido García Ruiz, quien ha rechazo una recientes declaraciones del ministro Alfredo Pérez Rubalcaba, quien acusó a estas asociaciones de querer ir demasiado rápido. "¿Demasiado rápido? ¿Se imaginan que hubiera pasado si hubiésemos ido más rápido en mejorar las medidas de seguridad del cuartel de Palmanova", ha apostillado el representante de UO en recuerdo de los dos guardias civiles asesinados por ETA en esa instalación en agosto de 2009. 

LOS DISIDENTES CUBANOS   

Desde la UO también comparó su situación con la de los disidentes cubanos que son acogidos por el Gobierno socialista. Entendemos sus advertencias de sanciones disciplinarias como amenazas. Esas advertencias las hace un Gobierno que rescata disidentes cubanos porque dicen que allí no tienen derechos. Vamos a tener que ir a Cuba para que el Gobierno se ocupe de nosotros. ¡Pero es que nos estamos volviendo locos!".

   En este sentido se ha dirigido al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, para pedirle "que se haga cargo de la situación". El presidente nos convoca todos los años en enero para homenajear a nuestras víctimas, ¿y que hay de los vivos?".   

De este modo ambas asociaciones reaccionaron de manera oficial a la decisión de la Delegación de Gobierno en Madrid, que prohibió la manifestación convocada por la Asociación Unificada de la Guardia Civil (AUGC) y la Unión de Oficiales (UO) en defensa de mejoras laborales prevista para el próximo día 18 en Madrid al entender que se trata de un acto sindical por lo que se vulnera el carácter de neutralidad que se exige por Ley a los miembros del Instituto Armado.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo