Miercoles, 05 de noviembre de 2025
Columnistas
El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Noticias y comentarios
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Noticias y comentarios en la Iglesia.
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
¿Milei o Vance?
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La trampa de la Justicia social
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Dos encapuchados queman una foto del Rey en Barcelona
Dos encapuchados han quemado una fotografía del Rey en el final de la manifestación unitaria a favor de la independencia que se celebra en Barcelona con motivo de la Diada.
Los dos aspirantes se culpan mutuamente de usar el censo indebidamente
La precampaña por las primarias llega a su ecuador y lo hace con críticas constantes desde los dos bandos en liza por el supuesto uso indebido de los censos de militantes, claves para ponerse en contacto y convencer a los votantes citados el 3 de octubre.
Los sindicatos CO.OO. y UGT consideran que la actitud del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, de sostener que no se va a modificar aspectos como la reforma laboral o los planes de aumentar la edad de jubilación son "un graso error" y amenazan con que se mantenga un "clima de conflicto social" prolongado en el tiempo. Además, se mostraron convencidos de que la huelga general tendrá sus efectos y generará cambios en las políticas.
López dice que su Gobierno ha merecido la pena por el avance en la unión democrática contra ETA
El lehendakari, Patxi López, ha asegurado que la llegada del PSE-EE al Gobierno vasco "ha merecido la pena" por el "avance" logrado en la unión de los demócratas contra ETA, una unidad que debe "preservarse". Además, ha anunciado que "la firmeza en las convicciones democráticas seguirá siendo su guía" porque no son los demócratas los que deben "cambiar".
Catalunya reivindica lengua, autogobierno y empleo
Catalunya reivindicará este sábado la lengua catalana y el autogobierno en la primera Diada que se celebrará tras el recorte del Estatut, una festividad muy marcada porque se ha convocado huelga general dentro de 18 días para protestar en contra de la reforma laboral y las políticas económicas del Gobierno centra
Jiménez dice que sigue a gran distancia por encima de Gómez
La aspirante a encabezar las listas del Partido Socialista de Madrid (PSM) a la Presidencia de la Comunidad, Trinidad Jiménez, ha afirmado que no cuenta con nuevas encuestas sobre intención de voto, pero que los indicadores que manejan los medios muestran que "sigue manteniéndose una gran distancia" en intención de voto por encima de su contrincante, el secretario general del PSM, Tomás Gómez.
España no enviará más guardias civiles a Afganistán de los comprometidos
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha asegurado que el Ejecutivo no tiene planes de enviar más guardias civiles de los 40 ya comprometidos para participar en la formación de la Policía y el Ejército afganos, pese a la petición en este sentido realizada por el secretario general de la OTAN, Anders Fogh Rasmussen.
Toxo: Zapatero se va haciendo el haraquiri
El secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, ha dicho que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, "sin ser consciente de ello, se va haciendo progresivamente el haraquiri", y ha añadido que "no" se sintió "incómodo" con los gritos que coreaban la dimisión del jefe del Ejecutivo nacional.
Aprobado el decreto que regula los aeropuertos sin controladores
El Consejo de Ministros ha aprobado el Real Decreto que regula el servicio de información de vuelo de aeródromo AFIS, que permite operar en aeropuertos sin controladores, así como el procedimiento y requisitos necesarios para su implantación, según adelantó la vicepresidenta del Gobierno María Teresa Fernández de la Vega.
De la Vega destaca el efecto de las medidas en el déficit
La vicepresidenta primera del Gobierno, Maria Teresa Fernández de la Vega, ha destacado el efecto que han provocado las medidas adoptadas por el Gobierno en la reducción del déficit y ha garantizado un seguimiento "puntual" de la situación para cumplir con los compromisos adquiridos.
Páginas
<< Primera < Anterior 2249 2250 2251 2252 2253 2254 2255 2256 2257 2258 2259 Siguiente > Última >>