Jueves, 01 de mayo de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Dos militantes del PSM, nuevos candidatos para la alcaldía de Madrid
Dos militantes del Partido Socialista de Madrid (PSM) han notificado su voluntad de presentarse al proceso de selección de candidato para el Ayuntamiento de Madrid, y por ende, de enfrentarse, llegado el caso, al secretario de Estado de Deporte, Jaime Lissavetzky, en primarias, según informaron a Europa Press fuentes socialistas.
Aznar participará en la asamblea anual del Congreso Mundial Judío
El ex presidente de Gobierno y presidente de la Fundación de Análisis y Estudios Sociales (FAES), José María Aznar, participará este miércoles en en la asamblea anual de la junta de gobierno del Congreso Mundial Judío, organizada en Jerusalén.
PNV exige a Zapatero para negociar políticas de empleo inmaculadas
El presidente del BBB del PNV, Andoni Ortuzar, ha advertido al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, de que su puerta está "cerrada" y tendrá que buscar otros apoyos para sacar adelante los Presupuestos Generales del Estado, si la transferencia de políticas activas de empleo no vienen "inmaculadas". Además, ha destacado que, si Zapatero quiere el apoyo del PNV, "va tener que mojarse, y mucho, en favor del autogobierno vasco".
Jiménez presenta su web bajo el lema Trini puede, un guiño a Obama
La ministra de Sanidad y precandidata a las primarias socialistas para encabezar la lista a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Trinidad Jiménez, ha presentado en el Círculo de Bellas Artes su apuesta por Internet para comunicarse directamente con la militancia bajo el lema Trini puede, un guiño al Yes, we can de la campaña de Barak Obama.
Mayor Oreja: los mediadores son el puente en el diálogo Gobierno-ETA
El portavoz del Grupo Popular en el Parlamento Europeo, Jaime Mayor Oreja, ha afirmado, en una entrevista concedida a Europa Press, que los "mediadores" internacionales son "el puente" en el diálogo que se está produciendo entre el Gobierno y ETA y avisa de que el abogado sudafricano Brian Currin es "la punta del iceberg". Según precisó, la "Fundación más relevante" en esta negociación "es la que no aparece" y quiere dejar claro que se está "imitando" el proceso que se llevó a cabo en Irlanda del Norte.
PSOE C-LM: Cospedal anunciará que deja la Secretaría General del PP
El PSOE de Castilla-La Mancha ha señalado que la secretaria general y la presidenta regional del PP, María Dolores de Cospedal, aprovechará la reunión interna que su partido celebra este miércoles y jueves en Toledo --y que coincide con el Debate de Estado de la Región-- para "anunciar que deja la Secretaría General del PP para centrarse en Castilla-La Mancha en su condición de jefa de la oposición".
Montilla anunciará la fecha de los comicios la próxima semana
El presidente de la Generalitat, José Montilla, anunciará la próxima semana la fecha en la que tendrán lugar las elecciones catalanas.
Exteriores da por cerrado el conflicto y acepta la versión de Marruecos
El secretario de Estado de Asuntos Exteriores, Juan Pablo de la Iglesia, ha dado por cerrado el conflicto con Marruecos dado que el Gobierno no cuenta con elementos que "avalen" la versión de los activistas españoles que denuncian haber sido agredidos por miembros de la policía marroquí. Según ha defendido, "todo parece indicar" que las lesiones se las produjeron grupos que no estaban de acuerdo con sus protestas.
Rubalcaba, Blanco y Alonso se reunieron el pasado martes con Urkullu para abordar los Presupuestos
Los ministros de Fomento e Interior, José Blanco y Alfredo Pérez Rubalcaba, junto con el portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, José Antonio Alonso, se reunieron con el presidente del EBB del PNV, Iñigo Urkullu, el pasado martes 24 de agosto para abordar la negociación de los Presupuestos generales del Estado para 2011, según han confirmado a Europa Press fuentes cercanas al encuentro.
Moratinos pide información a Marruecos por las agresiones a los activistas
El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Miguel Angel Moratinos, y su número dos, Juan Pablo de Laiglesia, han conversado en las últimas horas con sus homólogos marroquíes para pedir "información sobre lo ocurrido" este fin de semana a un grupo de activistas españoles que fueron golpeados y detenidos por manifestarse a favor de la independencia del Sáhara en El Aaiún.
Páginas
<< Primera < Anterior 2251 2252 2253 2254 2255 2256 2257 2258 2259 2260 2261 Siguiente > Última >>