Jueves, 01 de mayo de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
El etarra detenido en Bélgica pide asilo político
El presunto miembro de ETA Luis María Zengotitabengoa detenido el pasado sábado en la ciudad belga de Ostende (noroeste) ha solicitado a las autoridades de este país asilo político para evitar ser extraditado a España, confirmó a Europa Press su abogado, Paul Bekaert.
El PP trabaja con la hipótesis de que Camps será el candidato en Valencia
El presidente del PP, Mariano Rajoy, ha confirmado que el candidato del partido en las próximas elecciones autonómicas en la Comunidad Valenciana será Francisco Camps. "En este momento, el PP sólo trabaja con la hipótesis de que el candidato sea el señor Camps".
El presidente del BBB del PNV, Andoni Ortuzar, ha afirmado que espera que el nuevo obispo de Bilbao, Mario Iceta, "sepa acoger la diversidad y la riqueza" de la sociedad de Bizkaia y, además, acepte "la iglesia vizcaína que recibe". En este sentido, le ha recomendado seguir "el ejemplo" del anterior obispo de San Sebastián, Juan María Uriarte.
El PSOE, la Entesa y el Grupo Mixto salvan la reforma laboral en el Senado
La Comisión de Trabajo e Inmigración del Senadoe Inmigración del Senado, con competencia legislativa plena, ha aprobado la reforma laboral gracias a los votos del Partido Socialista, la Entesa y el Grupo Mixto y frente a la oposición del Partido Popular.
El PP pide que De la Vega explique la liberación de los dos cooperantes
El Partido Popular (PP) pedirá a la vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, que comparezca en el Congreso de los Diputados para explicar la liberación de los cooperantes Albert Vilalta y Roque Pascual, por ser ella la coordinadora del comité de crisis que se formó a raíz del secuestro el pasado mes de noviembre.
La izquierda abertzale cambia la manifestación del viernes por un acto político
Los convocantes de la marcha de la izquierda abertzale convocada para este viernes en Bilbao han decidido sustituirla por un "acto político", tras los "vetos" que, a su juicio, les ha impuesto el Departamento de Interior.
Vilalta y Pascual viajaron en el mismo coche que su secuestrador
Albert Vilalta y Roque Pascual viajaron en el mismo vehículo que su secuestrador, el malí Omar Ould Sid Ahmed Ould Hamma, alias Omar Saharaui, en el momento de su liberación, según unas imágenes de la agencia mauritana Sahara Media emitidas por TV3.
La Audiencia Nacional prohíbe el brindis por las presas de Barcelona
El juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco ha prohibido el "brindis por las presas" que se iba a celebrar este jueves en Barcelona con motivo de las fiestas alternativas del barrio de Sants, al considerar que está dedicado a las etarras Dolores López Resina, Lola, y Marina Bernardó Bonada y a la colaboradora de la banda Laura Riera, por lo que su celebración constituiría "un enaltecimiento terrorista con escarnio a sus víctimas".
El Rafita estampó la furgoneta robada contra un árbol cerca de un geriátrico
La persecución policial que ha protagonizado Rafael Fernández García, alias El Rafita, por el polígono industrial Urtinsa I de Alcorcón ha generado numerosos momentos de peligro para los viandante, y especialmente para los trabajadores y residentes de un cercano geriátrico, que ha visto cómo el delincuente empotraba una furgoneta contra un árbol.
Los secuestrados podían escuchar la radio si se portaban bien
Los dos cooperantes catalanes secuestrados por Al Qaeda en el Magreb Islámico (AQMI), Roque Pascual y Albert Vilalta, podían escuchar la radio durante su cautiverio "si se portaban bien" y estuvieron al corriente de la victoria de La Roja en los mundiales de Sudáfrica.
Páginas
<< Primera < Anterior 2254 2255 2256 2257 2258 2259 2260 2261 2262 2263 2264 Siguiente > Última >>