Viernes, 15 de agosto de 2025
Méndez le pide una oportunidad a sí mismo y a España
Toxo: Zapatero se va haciendo el haraquiri
Por su parte, el secretario general de UGT, Cándido Méndez, ha pedido a Zapatero que "tome buena nota" de "los sentimientos" que algunos delegados sindicales expresaron en la concentración de Madrid cuando pidieron la dimisión del presidente del Gobierno. Para Méndez, Zapatero debe sarse "una nueva oportunidad a sí mismo y a España para salir de la crisis".
En rueda de prensa ofrecida conjuntamente por ambos en Cáceres, Toxo ha matizado que "cambiar de liderazgo no implica cambiar el partido del Gobierno", y si finalmente el PSOE "llega al convencimiento del agotamiento de su líder", considera que "tendrá mecanismos y suficientes personas capacitadas para dirigir el país".
"Que no nos achaquen a nosotros cosas que no están detrás de las centrales sindicales, porque no estamos capacitados para adelantar las elecciones generales o para poner en marcha una moción de censura", dice el secretario general de CCOO , al tiempo que advierte de que "no son los sindicatos los que van a desencadenar el cambio de ciclo político", y "si se está fraguando es por la acción antisocial y antiprudente del Gobierno de la Nación".
CAMBIO DE LÍDER
"No hemos sido nosotros los que han pedido más claramente un cambio de liderazgo en el PSOE, sino algunos tertulianos, supuestamente amigos, que apuntaban a que el primer partido que cambie de líder será el que gane las elecciones", aclara Toxo.
Sin embargo considera que "da la sensación de que este Gobierno ha agotado el recorrido y de que se vaya incapacitando a sí mismo para seguir dirigiendo el país en unas circunstancias particularmente delicadas como las que estamos viviendo", dice Toxo, que añade que "en democracia hay instrumentos más que suficientes para cambiar las cosas".
"Si tenemos algo de razón sería muy conveniente y muy prudente que aprovechando que hay un par de ministros que han anunciado su salida del Gobierno se materizalice esa oportunidad para el cambio y si es de liderazgo corresponde al PSOE decidirlo", recalca.
"TRAICIÓN DE PRINCIPIOS"
Por su parte, en referencia a las declaraciones de Zapatero sobre que "no ha traicionado sus principios", Cándido Méndez ha considerado que "lo importante no es lo que uno piensa, sino lo que se percibe" y, según el líder de UGT, "lo que se percibe es que ha dado (Zapatero) un giro copernicano".
Mientras, Toxo mantiene que "todo el mundo puede rectificar" y "sería justo que lo reconociese". "No hablaría de traición porque es una palabra muy fuerte y muy dura, pero tal vez es el sentimiento que tienen algunos de los destinatarios de las medidas que ha adoptado el gobierno según un ideario y una forma de entender las cosas", añade.
Según el líder de CCOO "todo lo que está haciendo es contradictorio con lo que dijo no hace tanto tiempo cuando anunció que bajo su mandato nunca se haría una reforma laboral sin acuerdo y consenso". "De aquello no queda absolutamente nada. Se ha hecho la peor reforma del país y no ha habido un trabajo serio por parte del Gobierno para alcanzar un acuerdo", ha concluido.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna