Domingo, 11 de mayo de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Niega un temor a represalias

España no condena los disturbios de El Aaiún porque nadie lo ha hecho

   La ministra de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Trinidad Jiménez, ha insistido en no condenar los "graves hechos" ocurridos el lunes en El Aaiún ante la confusión que persiste y ante el hecho de que otros gobiernos y organismos internacionales tampoco lo han hecho.

0 comentarios

Juicio visto para sentencia

Otegi: Rechazamos la violencia para imponer un proyecto político

El miembro de Batasuna Arnaldo Otegi ha aprovechado su turno de última palabra en el juicio que se celebra en su contra en la Audiencia Nacional para asegurar que Batasuna "rechaza el uso de la violencia para imponer un proyecto estrictamente político".

0 comentarios

Tras las palabras de Currin

Rubalcaba, sobre ETA: No se necesitan mediadores porque no hay diálogo

   El vicepresidente primero del Gobierno y ministro de Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha subrayado que el Ejecutivo no quiere ni necesita mediadores en la lucha contra ETA porque "uno utiliza una mediación cuando está metido en un diálogo" y éste "no es el caso". "No hay tal, ni lo va a haber", ha recalcado en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.

0 comentarios

Juicio contra Otegi

Eguiguren: La declaración de Anoeta la conocía media España

   El presidente del Partido Socialista de Euskadi, Jesús Eguiguren, ha reconocido ante el tribunal encargado de juzgar a los miembros de Batasuna arnaldo Otegi, Joseba Permarch y Joseba Álvarez que conocía el contenido de la declaración que iba a leerse en el mitin celebrado en Anoeta en noviembre de 2004.

0 comentarios

Artur Mas, el principal favorito

Arranca la campaña electoral en Cataluña

   Los candidatos a presidir la Generalitat han dado el pistoletazo de salida a la campaña electoral para ganarse la confianza de los votantes en los comicios que se celebrarán el próximo día 28 de noviembre. Todas las encuestas apuntan al líder de CiU, Artur Mas, como principal favorito.

1 comentarios

Juicio contra Otegi

El periodista Gorka Landáburu se declara hoy como testigo de la defensa

La Sección Segunda de lo Penal de la Audiencia Nacional, que juzga a los dirigentes de Batasuna Arnaldo Otegi, Joseba Permach y Joseba Álvarez de un delito de enaltecimiento de terrorismo por su participación en el mitin celebrado en el velódromo de Anoeta el 14 de noviembre de 2004, ha aceptado citar como testigo en esta vista, a petición de la defensa, al periodista vasco Gorka Landaburu.

0 comentarios

Responde a las declaraciones de otegi

Rubalcaba niega que el PSOE pactase la propuesta de Anoeta con Batasuna

El vicepresidente primero del Gobierno y ministro de Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha desmentido las declaraciones de Arnaldo Otegi quien ha asegurado que Batasuna consultó con los socialistas la propuesta de Anoeta. Rubalcaba ha negado este extremo, ha dicho que hay cosas que no se pueden decir ni bajo el derecho de defensa y ha matizado que en su momento "se hizo lo que se tenía que hacer aunque no saliese bien".

0 comentarios

Y 83 órganos colegiados

Aguirre suprime 19 entidades públicas dentro de la Ley de Acompañamiento

   La Comunidad de Madrid suprimirá 19 entidades y 83 órganos colegiados, entre las que destacan la sociedad Campus de la Justicia, el Imade o Naturalcalá, una medida incluida dentro de la Ley de Acompañamiento de los presupuestos regionales de 2011 con la que se pretende adelgazar la Administración en tiempos de crisis.

0 comentarios

Comienza el juicio

Las víctimas esperan que Otegi no pueda comenzar la campaña electoral

   Las víctimas del terrorismo esperan que el tribunal de la Audiencia Nacional que juzga este jueves al ex portavoz de Batasuna Arnaldo Otegi no le permita realizar "ningún mitin político" y dar comienzo "a la campaña electoral" de la izquierda abertzale para los próximos comicios municipales.

1 comentarios

Para fomentar el aprendizaje del catalán

Puigcercós se niega a responder una pregunta formulada en castellano

  El presidente de ERC, Joan Puigcercós, ha abogado por responder en catalán a las personas que, entendiéndole, se dirijan a él en castellano para conseguir que aprendan el idioma y lo hablen.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   2208   2209   2210   2211   2212   2213   2214   2215   2216   2217   2218   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo