Miercoles, 13 de agosto de 2025
Juicio contra Otegi
Eguiguren: La declaración de Anoeta la conocía media España
"Habría que distinguir entre el contenido del acto, que evidentemente yo no podía saberlo pero sí sabía que iba a hacer pública una declaración que la conocía", indicó el líder de los socialistas vascos en uno de los escasos momentos en que el presidente del tribunal, Fernando García Nicolás, permitió al testigo enlazar una frase completa.
"Yo conocía una declaración que se iba a presentar, como lo conocía media España porque informaron a periodistas, a políticos y porque divulgaron la información. Creo que no era ningún secreto", expresó Eguiguren.
Estas dos declaraciones del presidente del PSE fueron las únicas que pudo expresar a lo largo de su testifical que se prolongó apenas cinco minutos. El presidente del tribunal impidió que ahondara sobre su conocimiento del contenido de la declaración leída durante el acto. "No es necesario", cortó su declaración García Nicolás.
El testimonio de Eguiguren fue cortado ya desde el inicio, cuando la abogada de Otegi, Jone Goiricelaia le preguntó por el cargo que ocupa en el seno del Partido Socialista. "Es notorio que es el presidente del PSE", intervino el juez Fernando García Nicolás. "Soy un vasco que ama a su tierra por encima de todo", apostilló después Eguiguren.
El magistrado --que ordenó a los policías presentes en la sala de vistas que expulsaran a cualquier persona que levantara la voz o alterara el desarrollo de la testifical-- impidió a continuación que Goiricelaia preguntara a Eguiguren por su afinidad con los planteamientos de la izquierda abertzale. "Esa pregunta no se la voy a admitir", dijo, ante las protestas de la abogada que explicó que realizaba la pregunta para evitar problemas de cara a posibles impugnaciones de su declaración.
La segunda intervención del magistrado se produjo en el momento en que la defensa de Otegi preguntaba por el contenido de las reuniones que Eguiguren reconoció haber mantenido con el ex portavoz de la formación ilegalizada y otros históricos como Pernando Barrena o Joseba Permarch.
La siguiente cuestión planteada por Goiricelaia -la fecha de estos encuentros-- también fue cortada. "No ha lugar a la pregunta", dijo en juez desencadenando nuevas protestas de la abogada que explicó que en su opinión sus planteamientos tenían relación con la causa.
El magistrado permitió que el presidente del PSE explicara a la sala que conocía con anterioridad una declaración que se iba a leer en Anoeta, "al igual que media España" pero inmediatamente después evitó que Goiricelaia preguntara a su testigo si sabía cual era el objetivo del mitin. "Esa pregunta ya ha sido prohibida con anterioridad", dijo el juez. García Nicolás tampoco permitió que Eguiguren aclarara si el Gobierno tenía conocimiento de la declaración. Esta última intervención del presidente del tribunal provocó que la abogada diera por terminado su interrogatorio.
SALUDO CON OTEGI
Eguiguren, que saludó Otegi antes de sentarse en el lugar asignado para realizar su declaración, indicó además a preguntas del juez antes de comenzar a declarar que conoce a los tres miembros de Batasuna porque todos han sido parlamentarios y mantiene con ellos "la amistad normal que surge de conocerse".
Entre el público se encontraba su esposa, la presidenta de las Juntas Generales de Guipúzcoa Rafaela Romero y el secretario de organización de Guipúzcoa, el socialista Miguel Ángel Morales.
OTROS TESTIGOS
Además de Eguiguren declararon ante la sala el periodista Iñaki Iriondo, del periódico Gara, que explicó que lo más reseñable del acto fue "la propuesta de paz y de diálogo ", y dijo que si no menciónó las intervenciones de Permach y de Álvarez fue "porque no las hubo". No recuerda que se dieran "goras" a ETA, sino un "silencio impresionante" mientras Otegi hablaba ante 15.000 personas.
Posteriormente el director de Cambio 16 Gorka Landaburu, narró que la víspera del mitin Otegi y Permach convocaron a un pequeño grupo de periodistas para explicarles cuál iba a ser el contenido del mitin de Anoeta. Dijo también que, por esas fechas, hacía semanas que se hablaba de la posibilidad de que Batasuna lanzara un nuevo mensaje, y que de hecho en su revista en euskera se editó información de Otegi hablando sobre "sus nuevas perspectivas en el mapa político vasco".
Por su parte, la representante del Ministerio Público Teresa Sandoval elevó a definitva su petición de 18 meses de prisión para los tres acusados por la comisión de un delito de enaltecimiento del terrorismo mientras que la defensa pidió la libre absolución de sus representados.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna