Miercoles, 13 de agosto de 2025

Si no llegan a aprobar los PGE

Urkullu: España podría haber estado en la misma situación que Irlanda

Además, aunque ha rechazado la posibilidad de que, a partir de ahora, los nacionalistas sean "corresponsables" de la política económica del Gobierno ha reclamado "responsabilidad" al resto de formaciones del arco parlamentario en sus actuaciones.

   En una entrevista a la Cadena Cope, recogida por Europa Press, Urkullu ha aclarado este lunes que, con el apoyo presupuestario al PSOE, ni el PNV "se ha caído de un guindo" ni se hace "corresponsable, en absoluto" de la política económica que, a partir de ahora, desarrolle el Gobierno Zapatero.

   "En estos momentos las medidas que se hayan podido adoptar no son unas medidas que hayan nacido hoy, sino que es consecuencia de toda una política anterior de la que, efectivamente, no nos hacemos responsables, ni con el PSOE ni con el PP", ha argumentado.  

  A su juicio, no se puede abordar la actual situación "desde un punto que empieza en el año 2008 ó 2007 en EE.UU. con la crisis financiera, sin tener en cuenta el déficit de modelo económico-productivo que tiene el Estado español y lo que afecta a la regeneración de su economía".   

"En estos momentos, con una crisis global, todos los partidos políticos deberíamos ser responsables con nuestra actuación, no responsables de la actuación del Gobierno español, sino responsables con nuestra actuación", ha señalado.

   Respecto al cambio de criterio del PNV, que finalmente respaldó la congelación de las pensiones  en el Congreso, ha asegurado que su partido "no está de acuerdo" con esta medida, pero sí "con que la situación es gravísima". En este sentido, dijo aspirar a que "el año que viene o cuanto antes mejor" se logre "reconsiderar esta posición respecto a las clases menos favorecidas".

RESPONSABILIDAD   

Según Urkullu, en la coyuntura actual, los presupuestos de los diferentes estados de la UE "vienen a ser casi casi obligados, casi casi a ser impuestos por la situación económica financiera que afecta a la Unión" por lo que cree que "estas medidas de reducción del déficit público, de contención del gasto público, son medidas urgentes que se han debido adoptar".  

  "Nosotros -ha agregado- votamos en contra del plan de ajuste aprobado en el Congreso de los Diputados  por el fondo y la forma en que se llevó el debate al Congreso, pero ha marcado una senda en la  actuación económica y financiera de los Gobiernos de los Estados miembros, también del Estado español".   

Urkullu ha dicho, en este punto, que "en la misma situación que Irlanda, Grecia, Portugal o Italia podría estar el Estado español si no se hubiera dado una reflexión sobre la necesidad de unos presupuestos generales del Estado".  

  "¿Alguien se puede parara a pensar que habría sido del Estado español si en seis meses, en el tiempo que va de una disolución de Cortes, y convocatoria de unas elecciones generales, no se hubiera con unos presupuestos generales, si no hubiera habido una actuación de la Unión Europea interviniendo?", se ha preguntado.   

Urkullu ha explicado que ésta es una de las causas por la que el PNV entró "en este ámbito de relación con el Gobierno español, teniendo en cuenta esta premisa". "Además, de lo que es el cumplimiento del Estatuto de Autonomía de Gernika", ha concluido.


Comentarios

Por MdM 2010-11-22 17:31:00

Estos PGE son irreales, falsos, mentiras una detras de otra, es posible que momentaneamente mantengamos la situación, gracias a las falacias increibles del PSOE con las ayudas del PNV. El final del cuento es la gran catarsis, no nos engañemos más, al final dos y dos son cuatro no otra cosa. Pico y pala, a trabajar.


Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo